El exgobernador dijo que es "una vergüenza" la afirmación de que el socialismo financió su campaña con el narcotráfico. "Los vuelve loco a algunos que no nos puedan encontrar nada", afirmó.
El ex gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, salió al cruce del informe que Jorge Lanata presentó anoche en su programa "Periodismo para todos" sobre el narcotráfico y la inseguridad en la provincia de Santa Fe.
"No perdí tiempo en ver el programa, la verdad es que preferí irme a dormir tranquilo, más sabiendo las operaciones que hicieron durante toda la semana y a los interlocutores que buscaron", declaró en el programa "El primero de la mañana" de La Ocho.
"Es un programa tan burdo, tan armado para denostarnos. Una mentira tras otra armada con gente que pertenece a un pseudo sindicato policial que están denunciados por sedición. Todas personas exoneradas de la fuerza", argumentó respecto de la aparición en el informe de Miguel Angel "Pato" Villanueva.
Además expresó que continúa siendo querellante en la causa que investiga el ataque a su domicilio. "Sigo siendo querellante porque hay tres personas involucradas y una detenida, pero me pidieron que presente pruebas y no las tengo: recibí 21 balazos en mi casa y no salí a ver quien disparaba. Es la Justicia y la policía la que tiene que investigar la Justicia, resulta que de víctima paso a ser el victimario", dijo para expresar que "se hizo un juicio abreviado con el que no estuvimos de acuerdo y ni siquiera estuvimos notificados".
"Es una vergüenza que digan que el socialismo financió su campaña con esto. El socialismo si tene algo es la transparencia y honestidad en todo lo que hemos hecho en estos 30 años de gobierno. Los vuelve loco a algunos que no nos puedan encontrar nada, porque la corrupción y la mafia es su estilo de hacer política", agregó.
Además se refirió a la alusión que se hace en el informe sobre la intervención a la computadora de Luis Medina. "Fue con la presencia de tres fiscales, con una computadora que nunca se pudo abrir, con el informe de Gendarmería que dijo que la computadora nunca fue abierta y si se hubiese abierto tampoco puede imputarse nada porque en definitiva lo que estaba buscando la policía era encontrar alguna conexión de este delincuente".
El ex gobernador recordó que los funcionarios llegaron al lugar por pedido de los fiscales. "Esos funcionarios de tecnología no aparecieron de casualidad ¿quién los llamó? Había fiscales ahí presentes, querían destrabar la computadora y no se pudo hacer".
"Dejen de inventar, de armar historias, hipótesis, que se fijen en los hechos concretos. Resulta que se sigue denostando a Rosario y Santa Fe", cerró ofuscado.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.