Se trata de Hugo Rasetto, de Iriondo, quien fue acusado de dirigir el dinero que administra como senador hacia una fundación propia.
El senador de Iriondo, Hugo Rasetto, es investigado por desviar fondos que administra como legislador hacia una fundación propia. La denuncia fue radicada por el abogado Luis Rossini, quien se presentó la semana pasada ante la Oficina Anticorrupción.
En diálogo con el programa La Primera de la Tarde (Radio 2); Rossini contó que advirtió que el radical estaba dirigiendo subsidios a una fundación llamada IntegraFe, ubicada en Villa Gobernador Gálvez. La ubicación generó sospechas ya que es fuera del departamento del que es senador. A partir de ahí, a través de una investigación sobre el asunto, llegó a conocer que en el domicilio que figura funciona un taller mecánico y al lado hay un estudio jurídico que es del hermano del secretario del senador.
El abogado señaló que Rasetto admitó que que dirigía dinero hacia esta institución pero confió que desde allí, lo giraba luego a otras, sí situadas en Iriondo. Según explicó esta situación constituye el delito de defraudación a la administración pública.
La denuncia fue presentada ante la oficina de Violencia y Corrupción Institucional a cargo de la fiscal Karina Bartocci y luego fue derivada a la Unidad Especial de Delitos Económicos a cargo de los fiscales Sebastián Narvaja y Adrián Mac Cormack. La pena prevista es de hasta 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para un cargo público, aunque la condena podría ser excarcelable.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe