Ayer se reunieron los delegados seccionales del sindicato docente. Piden audiencias con los legisladores y ya organizan movilizaciones locales.
"Pedimos un urgente aumento de salarios", expresó la secretaria general de Amsafé provincial y de la Ctera, Sonia Alesso, tras la reunión con los 19 delegados seccionales realizada ayer en Santa Fe. Aunque no hay fecha acordada todavía, se fijó la realización de una nueva asamblea provincial donde no se descarta que haya propuestas de nuevos paros. También hay reclamos para la Nación.
Alesso repasó que a la exigencia de aumento salarial, tanto para los docentes que están en las aulas como jubilados, se suma el reclamo para terminar con la aplicación de la "tablita de limitación de licencias médicas" y la actualización de las asignaciones familiares.
En ese pliego de reivindicaciones que acordaron los delegados del magisterio de toda la provincia, también figura "la resolución inmediata de los problemas de infraestructura".
Los reclamos se extienden tanto a la provincia como a la Nación, por lo que en ese listado de demandas figuran la eliminación del impuesto a las ganancias del salario docente; el cese del tarifazo y de los despidos, y el cumplimiento de pautas de ejecución presupuestaria de la cartera educativa nacional.
Los docentes también expresaron su rechazo al operativo de evaluación Aprender 2016, previsto para octubre próximo. Piden que se suspenda y se le dé participación a los educadores en este operativo. Otro punto clave es el rechazo a cualquier intento de modificación de las leyes jubilatorias.
Alesso adelantó que se convocará a una asamblea provincial, pero antes están previstas una serie de medidas de acción locales y regionales con los delegados. A lo que se suma el pedido de audiencias a legisladores provinciales para transmitir la posición gremial de rechazo a cualquier intento de reforma previsional.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe