La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, informó que la fuerza federal abrió una cuenta de correo electrónico para recibir denuncias de los ciudadanos.
En medio de la conferencia de prensa realizada este jueves en Rosario, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, informó que Gendarmería Nacional abrió un correo electrónico para que los ciudadanos puedan denunciar situaciones vinculadas al narcotráfico, además de las vías de comunicación que posee la provincia de Santa Fe.
Luego del anuncio de la funcionaria, la cuenta oficial de Twitter de Gendarmería Nacional también comunicó la puesta en funcionamiento del mail para denuncias de narcotráfico: opseguridadsantafe@gendarmería.gob.ar.
“Queremos que la gente nos dé información, nos haga las denuncias de las cosas que ve. Queremos que haya participación”, dijo Bullrich en Rosario y aclaró que “también hay otros medios que ya tiene la provincia de Santa Fe”.
Desde Gendarmería, explicaron a Rosario3.com que en el correo “se recibirán denuncias relacionadas con el tráfico de estupefacientes”.
“La información será analizada y se verificará su pertinencia por los investigadores”, detallaron desde la fuerza nacional y añadieron que “una vez verificada su verosimilitud y en el caso de ser pertinente, se dará intervención a la Justicia”.
Por otra parte, se indicó que los operativos que deriven de las denuncias, serán organizados en función del objetivo que se persiga en cada ocasión.
Una vía más de comunicación para los ciudadanos de #SantaFe. 📩opseguridadsantafe@gendarmeria.gob.ar Para realizar denuncias #narcotráfico pic.twitter.com/F3KbjSxHdc
— Gendarmería Nacional (@gendarmeria) 29 de septiembre de 2016
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas
El gobernador sostuvo que entiende los reclamos de los trabajadores, pero opinó que la huelga "no va más como herramienta"
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.