La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, informó que la fuerza federal abrió una cuenta de correo electrónico para recibir denuncias de los ciudadanos.
En medio de la conferencia de prensa realizada este jueves en Rosario, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, informó que Gendarmería Nacional abrió un correo electrónico para que los ciudadanos puedan denunciar situaciones vinculadas al narcotráfico, además de las vías de comunicación que posee la provincia de Santa Fe.
Luego del anuncio de la funcionaria, la cuenta oficial de Twitter de Gendarmería Nacional también comunicó la puesta en funcionamiento del mail para denuncias de narcotráfico: opseguridadsantafe@gendarmería.gob.ar.
“Queremos que la gente nos dé información, nos haga las denuncias de las cosas que ve. Queremos que haya participación”, dijo Bullrich en Rosario y aclaró que “también hay otros medios que ya tiene la provincia de Santa Fe”.
Desde Gendarmería, explicaron a Rosario3.com que en el correo “se recibirán denuncias relacionadas con el tráfico de estupefacientes”.
“La información será analizada y se verificará su pertinencia por los investigadores”, detallaron desde la fuerza nacional y añadieron que “una vez verificada su verosimilitud y en el caso de ser pertinente, se dará intervención a la Justicia”.
Por otra parte, se indicó que los operativos que deriven de las denuncias, serán organizados en función del objetivo que se persiga en cada ocasión.
Una vía más de comunicación para los ciudadanos de #SantaFe. 📩opseguridadsantafe@gendarmeria.gob.ar Para realizar denuncias #narcotráfico pic.twitter.com/F3KbjSxHdc
— Gendarmería Nacional (@gendarmeria) 29 de septiembre de 2016
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.