El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, afirmó que el narcotráfico irá "de alguna manera en retroceso" frente a la "acción conjunta" con el gobierno nacional.
Esta semana, la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich anunció la llegada de las fuerzas federales a 11 localidades de la provincia. La funcionaria nacional había señalado que las fuerzas federales llegan a la provincia para "trabajar en conjunto" en dos niveles: por un lado el político estratégico de decisiones, y por otro lado el operativo conducido y coordinado por el Comandante de Gendarmería, Claudio Brilloni.
"Después de la convocatoria de Macri a todos los gobernadores para combatir el narcotráfico, pudimos firmar el acuerdo con la ministra (de Seguridad) Patricia Bullrich, lo que constituye el primer acuerdo concreto para hacer un trabajo conjunto a mediano y largo plazo", afirmó el gobernador en Radio 10.
"Creo que el fenómeno (narcotráfico) está de alguna manera en retroceso en la medida que podamos consolidar esta acción conjunta que ha venido faltando desde hace décadas", apuntó.
Sobre el acuerdo con Bullrich, afirmó: "La presencia de las fuerzas de Seguridad se irá modificando a medida que se lo necesite, en cuanto a presencia policial, pero lo más importante es este trabajo más estructural contra el narcotráfico".
Por otra parte, consultado sobre la pobreza, Lifschitz dijo que "hay una vinculación también en estos temas" y consideró que "además de reactivar la economía es necesario un profundo trabajo de abordaje social porque no es sólo una pobreza económica limitada por el valor de la canasta básica sino que es más estructural".
"El abordaje necesita ser muy integral y si tomamos en serio esto será un paso muy importante", definió el gobernador.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.