Con el objetivo de mejorar las prestaciones de salud, el Sindicato de Camioneros de Santa Fe lanzó este sábado su nueva obra social. Se trata de "Camioneros Primero", una nueva y superadora opción que nace de la fusión del gremio con Primero Medicina Privada.
Con el objetivo de mejorar las prestaciones de salud, el Sindicato de Camioneros de Santa Fe lanzó este sábado su nueva obra social. Se trata de "Camioneros Primero", una nueva y superadora opción que nace de la fusión del gremio con Primero Medicina Privada.
Con una multitudinaria convocatoria que tuvo lugar en Rosario, Sergio Aladio, secretario general del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, fue el encargado de anunciar este nuevo proyecto e incluso fue el primero en afiliarse.
"Estamos muy contentos por este logro, un nuevo emprendimiento que comenzamos pensando en la salud de nuestros afiliados. Estoy convencido que nos hemos unido con los mejores en lo que es prestación médica en la Provincia de Santa Fe", manifestó Aladio.
En la presentación también estuvo como representante de Primero el doctor Rodrigo Sánchez Almeyra, quien indicó: "Esto tiene una fácil accesibilidad y una medicina de calidad y excelencia. El objetivo es brindarle a los afiliados del Sindicato de Camioneros de Santa Fe un servicio de salud acorde a los estándares del Siglo 21".
Cabe destacar que ya los trabajadores camioneros comenzaron a afiliarse a la nueva obra social para poder recibir los servicios de excelencia que ofrece esta nueva opción, entre otras cosas, la atención en los centros de salud privada más prestigiosos como Sanatorio Británico, Sanatorio Delta, Sanatorio Laprida, Sanatorio Mapaci, Sanatorio Norte, Hospital Español, Sanatorio Nuestra Señora del Rosario, Hospital Italiano, entre otros.
Además, en cada delegación de la Provincia se seguirá trabajando con la salud al igual que en los consultorios de la sede central, subrayando que, de la mano de Camioneros Primero, se irán potenciando con tecnología de punta y personal idóneo.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.