Las familias beneficiadas ya recibieron un correo electrónico con el resultado de la selección. En el ámbito nacional, fueron seleccionadas 25.002 familias.
La Anses informa que 3061 familias de la provincia de Santa Fe podrán acceder al subsidio del Estado Nacional junto al crédito hipotecario para la compra de una vivienda con Procrear Solución Casa Propia.
El listado final surgió de la aplicación del sistema de puntaje luego de efectuada la verificación de los datos declarados con las bases de AFIP, BCRA y la Anses de los 15.543 santafesinos inscriptos hasta el 31 de agosto.
Al respecto, el Director Ejecutivo de la Anses, Emilio Basavilbaso, sostuvo: “Desde febrero de 2015 que no se hacían adjudicaciones de Procrear, por eso es importante para nosotros que más de 25.000 familias de todo el país están tan cerca de cumplir el sueño de llegar a la casa propia. El pago de la cuota equivale a lo que aproximadamente están pagando actualmente por un alquiler, por lo que ser dueños les modifica la vida a miles de argentinos”.
En el ámbito nacional, las familias elegidas ascendieron a 25.002 y las provincias con mayor cantidad de personas seleccionadas, además de Santa Fe, son Buenos Aires (10.001), Córdoba (3162) y Mendoza (1187).
Perfil de los seleccionados
•De los seleccionados, el 55% es de género masculino y el 45% femenino.
•El 53% tiene cónyuge o conviviente y el 47% se presentó solo. En cuanto a la composición familiar, el 73% son padres: el 42% tiene un hijo, el 24% dos, el 6% tres y el 1% tiene cuatro hijos.
•Del total de la selección, el 4% es titular, cónyuge o conviviente con discapacidad.
•El 61% de los titulares tiene entre 29 y 39 años, el 11% entre 19 y 28 y el 28% entre 40 y 55 años.
Pasos a seguir
El resultado de la selección está publicado en www.procrear.anses.gob.ar y las familias elegidas sobre la base del puntaje social ya recibieron un correo electrónico por parte de la Anses informando que tienen a disposición un subsidio de entre 0 mil y 0 mil para aplicar a la compra de su vivienda.
Los ganadores deberán dirigirse con la copia del email con el resultado a cualquiera de los 15 bancos que participan del programa para iniciar el trámite. Tendrán 60 días para obtener un preacuerdo con la entidad bancaria y luego 6 meses para encontrar la vivienda y formalizar el crédito. Al momento de escriturar se hará efectivo el subsidio que otorga el Estado Nacional.
Quienes se anotaron y no fueron preseleccionados podrán volver a anotarse desde el próximo 15 de octubre en www.procrear.anses.gob.ar.
Del total de seleccionados, el solicitante tiene, en promedio, entre 32 y 37 años, una familia con uno o dos hijos e ingresos demostrables por casi 3 salarios mínimos.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.