Las familias beneficiadas ya recibieron un correo electrónico con el resultado de la selección. En el ámbito nacional, fueron seleccionadas 25.002 familias.
La Anses informa que 3061 familias de la provincia de Santa Fe podrán acceder al subsidio del Estado Nacional junto al crédito hipotecario para la compra de una vivienda con Procrear Solución Casa Propia.
El listado final surgió de la aplicación del sistema de puntaje luego de efectuada la verificación de los datos declarados con las bases de AFIP, BCRA y la Anses de los 15.543 santafesinos inscriptos hasta el 31 de agosto.
Al respecto, el Director Ejecutivo de la Anses, Emilio Basavilbaso, sostuvo: “Desde febrero de 2015 que no se hacían adjudicaciones de Procrear, por eso es importante para nosotros que más de 25.000 familias de todo el país están tan cerca de cumplir el sueño de llegar a la casa propia. El pago de la cuota equivale a lo que aproximadamente están pagando actualmente por un alquiler, por lo que ser dueños les modifica la vida a miles de argentinos”.
En el ámbito nacional, las familias elegidas ascendieron a 25.002 y las provincias con mayor cantidad de personas seleccionadas, además de Santa Fe, son Buenos Aires (10.001), Córdoba (3162) y Mendoza (1187).
Perfil de los seleccionados
•De los seleccionados, el 55% es de género masculino y el 45% femenino.
•El 53% tiene cónyuge o conviviente y el 47% se presentó solo. En cuanto a la composición familiar, el 73% son padres: el 42% tiene un hijo, el 24% dos, el 6% tres y el 1% tiene cuatro hijos.
•Del total de la selección, el 4% es titular, cónyuge o conviviente con discapacidad.
•El 61% de los titulares tiene entre 29 y 39 años, el 11% entre 19 y 28 y el 28% entre 40 y 55 años.
Pasos a seguir
El resultado de la selección está publicado en www.procrear.anses.gob.ar y las familias elegidas sobre la base del puntaje social ya recibieron un correo electrónico por parte de la Anses informando que tienen a disposición un subsidio de entre 0 mil y 0 mil para aplicar a la compra de su vivienda.
Los ganadores deberán dirigirse con la copia del email con el resultado a cualquiera de los 15 bancos que participan del programa para iniciar el trámite. Tendrán 60 días para obtener un preacuerdo con la entidad bancaria y luego 6 meses para encontrar la vivienda y formalizar el crédito. Al momento de escriturar se hará efectivo el subsidio que otorga el Estado Nacional.
Quienes se anotaron y no fueron preseleccionados podrán volver a anotarse desde el próximo 15 de octubre en www.procrear.anses.gob.ar.
Del total de seleccionados, el solicitante tiene, en promedio, entre 32 y 37 años, una familia con uno o dos hijos e ingresos demostrables por casi 3 salarios mínimos.
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.