
El Ministerio de Educación provincial detectó que fueron al menos 27 las escuelas donde se cometieron fraudes.
Cuatro mujeres fueron detenidas anteayer en medio de una investigación por el cobro en forma fraudulenta de más de 300 de reemplazos en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Las detenciones de las sospechosas, cuatro mujeres de entre 40 y 50 años entre las que se encuentran docentes y no docentes, fue llevado a cabo por efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) tras una investigación del Ministerio Público de Acusación iniciada en abril pasado.
A las detenidas se las acusa de haber cobrado unos 300 reemplazos que nunca se hicieron.
La investigación se inició en una auditoría motivada por una denuncia en una escuela de la ciudad de Santa Fe y en principio se descubrió que al menos once agentes habían sido designados como reemplazos a pesar de que los titulares habían cumplido en forma normal sus funciones.
La situación irregular fue advertida en principio por una directora que descubrió la sustracción de claves del sistema informático y enseguida comprobó que la información era fraudulenta, ya que refería a personas que hicieron reemplazos, a pesar que nunca los habían hecho en su institución.
Los reemplazos eran sobre personas que tenían licencias con goce de sueldo, a pesar de que concurrían normalmente a sus trabajos.
Después, por una auditoría interna del Area de Recursos Humanos del Ministerio de Educación provincial, se detectó que los mismos nombres encontrados por las autoridades del establecimiento educacional que hicieron la denuncia fueron hallados en otras 26 escuelas, con funciones docentes y no docentes.
Además, esas personas, no contaban con títulos habilitantes para el desarrollo de esas labores.
De acuerdo con la investigación, para llevar adelante la maniobra se utilizaba siempre la misma clave, que había sido robada en la primera escuela denunciante.
Las cuatro detenidas fueron acusadas de “defraudación al erario público” y su situación iba a ser definida en una audiencia imputativa, contemplada en la Justicia santafesina.
En diálogo con la radio LT10, la fiscal del caso María Laura Martí expresó: “Estuvimos trabajando durante seis meses junto a la sección de delitos tecnológicos de la policía de investigaciones”.
Martí agregó que “se logró acreditar el delito”, a lo que hay que sumar “lo que se incautó en los allanamientos de ayer”. “Hay más de 300 reemplazos falsos”, informó.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos