La Cámara Civil y Comercial dictaminó a favor de las cadenas Coto y Carrefour, que presentaron un amparo para revertir el cierre de sus bocas los días domingo. Se abre la discusión acerca de la aplicación del fallo.
La Justicia provincial declaró inconstitucional la ley de descanso dominical que obliga a los supermercados a cerrar los días domingo. La medida fue a raíz de una presentación de Coto y Carrefour. La aplicación efectiva de la decisión aún no está confirmada.
La Cámara Civil y Comercial sentenció que la ley provincial de descanso dominical es inconstitucional, tras la presentación de un amparo de parte de las empresas Coto y Carrefour. Los fallos de los 5 jueces estuvieron divididos y las partes estarían siendo notificadas.
La efectividad de la medida abre un debate ya que se puede entender que no debería aplicarse hasta que la sentencia no quede firme por la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, algunas voces consultadas confirmaron que la inconstitucionalidad rige desde el momento en que fue declarada.
La ley provincial Nº 13.441 y la ordenanza Nº 9516 establecen –entre otras disposiciones– el cierre de comercios de más de 1.200 metros cuadrados los días domingos y determinados días feriados. La disposición no sólo generó despidos en el sector supermercadista sino que desde el núcleo empresarial se intentó en varias oportunidades frenar la ley a través de distintas medidas procesales.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.