La Cámara Civil y Comercial dictaminó a favor de las cadenas Coto y Carrefour, que presentaron un amparo para revertir el cierre de sus bocas los días domingo. Se abre la discusión acerca de la aplicación del fallo.
La Justicia provincial declaró inconstitucional la ley de descanso dominical que obliga a los supermercados a cerrar los días domingo. La medida fue a raíz de una presentación de Coto y Carrefour. La aplicación efectiva de la decisión aún no está confirmada.
La Cámara Civil y Comercial sentenció que la ley provincial de descanso dominical es inconstitucional, tras la presentación de un amparo de parte de las empresas Coto y Carrefour. Los fallos de los 5 jueces estuvieron divididos y las partes estarían siendo notificadas.
La efectividad de la medida abre un debate ya que se puede entender que no debería aplicarse hasta que la sentencia no quede firme por la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, algunas voces consultadas confirmaron que la inconstitucionalidad rige desde el momento en que fue declarada.
La ley provincial Nº 13.441 y la ordenanza Nº 9516 establecen –entre otras disposiciones– el cierre de comercios de más de 1.200 metros cuadrados los días domingos y determinados días feriados. La disposición no sólo generó despidos en el sector supermercadista sino que desde el núcleo empresarial se intentó en varias oportunidades frenar la ley a través de distintas medidas procesales.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"