La ministra de Educación confirmó que el lunes a la tarde se realizará la reunión paritaria para destrabar el conflicto.
La ministra de Educación, Claudia Balagué, confirmó que el lunes a las 17 se realizará la reunión entre los gremios docentes y las autoridades provinciales para tratar de destrabar el conflicto por la recomposición salarial para los maestros.
La funcionaria sostuvo que la oferta que se volcará a los docentes "probablemente será similar" a la que recibieron los empleados estatales (ATE y Upcn), es decir un 25 por ciento de incremento con cláusula gatillo por rebote inflacionario.
En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, Balagué afirmó: "Esa es la oferta final, definitiva, el máximo esfuerzo que ha hecho nuestra provincia. Es una propuesta que está muy por encima de lo que sucede en el resto del país, incluso a nivel privado y de otros estatales. La paritaria que hay llegado al mayor porcentaje es la de los bancarios. La de Santa Fe para los estatales está superando a la de los bancarios. NI hablar de las ofertas a docentes en otras provincias", afirmó.
Balagué espera que la oferta sea valorada por los docentes. "Tienen proceso democrático de votación en las escuelas. Queremos que los maestros vayan a votar y que tengan su aumento tan necesario en esta época del año", agregó.
Al ser consultada sobre si el conflicto docente a nivel nacional se profundiza aún más, la ministra se mostró "confiada en que se pueda resolver integralmente el conflicto. Primero lo resolveremos en Santa Fe, pero esperamos también que se solucione a nivel nacional para que los chicos estén trabajando en un ciclo normal es lo más importante "
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.