La ministra de Educación confirmó que el lunes a la tarde se realizará la reunión paritaria para destrabar el conflicto.
La ministra de Educación, Claudia Balagué, confirmó que el lunes a las 17 se realizará la reunión entre los gremios docentes y las autoridades provinciales para tratar de destrabar el conflicto por la recomposición salarial para los maestros.
La funcionaria sostuvo que la oferta que se volcará a los docentes "probablemente será similar" a la que recibieron los empleados estatales (ATE y Upcn), es decir un 25 por ciento de incremento con cláusula gatillo por rebote inflacionario.
En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, Balagué afirmó: "Esa es la oferta final, definitiva, el máximo esfuerzo que ha hecho nuestra provincia. Es una propuesta que está muy por encima de lo que sucede en el resto del país, incluso a nivel privado y de otros estatales. La paritaria que hay llegado al mayor porcentaje es la de los bancarios. La de Santa Fe para los estatales está superando a la de los bancarios. NI hablar de las ofertas a docentes en otras provincias", afirmó.
Balagué espera que la oferta sea valorada por los docentes. "Tienen proceso democrático de votación en las escuelas. Queremos que los maestros vayan a votar y que tengan su aumento tan necesario en esta época del año", agregó.
Al ser consultada sobre si el conflicto docente a nivel nacional se profundiza aún más, la ministra se mostró "confiada en que se pueda resolver integralmente el conflicto. Primero lo resolveremos en Santa Fe, pero esperamos también que se solucione a nivel nacional para que los chicos estén trabajando en un ciclo normal es lo más importante "
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe