El titular de la Festram confirmó la firma del acta acuerdo que cerró la paritaria del sector. La suba salarial se pagará el 18% en marzo y el 7% restante en julio. También se abonará una suma fija de 3 mil pesos. Solo queda abierta la paritaria docente.
Los trabajadores municipales firmaron el acuerdo del incremento salarial con intendentes de santafesinos y así se cerró la negociación paritaria del sector. El gremio de la Federación de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram) aceptó el ofrecimiento del 25 por ciento de aumento, que se pagará un 18 por ciento en el salario de este mes de marzo y el 7 por ciento restante en julio. Además, se abonará una suma fija de bolsillo de 3 mil pesos. Con este acuerdo, ahora solo queda resolver la discusión del sector de los docentes.
El acuerdo representa la aceptación del 25 por ciento de aumento que ofrecieron intendentes de la provincia en última instancia. La suba salarial se hará efectiva en dos tramos: se abonará un 18 por ciento en el sueldo de este mes de marzo y un 7 por ciento en julio.
Claudio Leoni, titular de la Festram, hizo declaraciones a la salida de la reunión que selló el acuerdo paritario y confirmó los detalles del incremento salarial.
A la suba detallada, el secretario gremial agregó que “también se acordó el pago de 3 mil pesos por única vez, como compensación por la pérdida del poder adquisitiva en el año 2016”.
Leoni también aclaró que “cada municipio puede fijar la forma en que se van a pagar esos 3 mil pesos, si se hace todo en un solo pago o en dos”.
Superado el reclamo de los trabajadores municipales, solo queda abierta la paritaria de los docentes. Este vienres habrá una asamblea en la que los maestros votarán la última propuesta del gobierno provincial.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.