Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 19°C

Piden que la EPE brinde servicio gratuito a electrodependientes

Luego de la aprobación de una ley nacional, tres diputadas santafesinas pidieron que también la Empresa Provincial de la Energía garantice el servicio a personas que tengan consumos extraordinarios de electricidad por razones de salud. Unos 200 usuarios se encuentran en esta condición en Santa Fe.

A nivel nacional se aprobó una ley luego de un reclamo de familiares. Foto: Twitter

A nivel nacional se aprobó una ley luego de un reclamo de familiares. Foto: Twitter

La Cámara de Diputados de la provincia analizará en las próximas sesiones un proyecto para que los usuarios del servicio eléctrico denominados "electrodependientes por cuestiones de salud", gocen de un tratamiento tarifario especial gratuito. Una iniciativa en el mismo sentido se aprobó a fines de abril en el Congreso Nacional.

En la Legislatura santafesina se aprobó el tratamiento preferencial del tema dentro de tres sesiones. Tres legisladoras presentaron proyectos en el mismo sentido: Claudia Giaccone, Silvia Simoncini y Cesira Arcando.

Electrodependientes por cuestiones de salud son aquellos usuarios que presenten consumos extraordinarios de energía eléctrica al requerir equipamiento o infraestructura especial por una enfermedad diagnosticada por un médico o aquellos que tengan la necesidad de contar con un servicio eléctrico estable y permanente para satisfacer necesidades médicas dentro de su hogar, e incluye a aquellas personas que deben conservar los medicamentos que necesitan cadena de frío de un determinado rango de temperatura para mantenerlos en condiciones aptas para su utilización.

Según estimó la Empresa Provincial de la Energía (EPE), actualmente se brinda suministro a 200 usuarios electrodependientes mediante un régimen diferencial tarifario, pero no gratuito.

“La vulnerabilidad que tiene la vida de estos enfermos, al estar asistidos en forma continua, requiere de garantías permanentes de un servicio eléctrico estable que satisfaga las necesidades médicas dentro de su hogar”, expresó la diputada Giaccone.

“Esto es concordantemente con lo previsto por el artículo 42 de la Constitución Nacional, que establece a la protección de su salud como primerderecho elementalque debe reconocerse y respetarse a todos los consumidores y usuarios de bienes y servicios”, añadió la legisladora santafesina.

Además, aseguró que el tema “hoy cobra mayor sentido, cuando se han quitado los subsidios a los ciudadanos en el régimen tarifario de los servicios y el incrementoha sido considerable”.

“Previendo la posibilidad de que, por causas de fuerza mayor, el servicio eléctrico se viera interrumpido, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) deberá otorgarle a cada usuario, al momento de ser categorizado como electrodependiente, un grupo electrógeno sin cargo”, concluyó la legisladora.

El Congreso de la Nación aprobó a fines de abril una ley similar a la que ahora se analiza en Santa Fe.

Además de garantizar la gratuidad, la ley nacional obliga a las distribuidoras a prestar en forma gratuita un grupo electrógeno como medida de seguridad en casos de cortes, y a ofrecer un servicio de atención telefónica durante las 24 horas.

Para ello habrá un registro oficial y nacional de personas electrodependientes, a cargo del Ministerio de Salud de la Nación, y cuya cifra ascendería a los siete mil en todo el país.

Asimismo, la nueva legislación exime a los hogares electrodependientes de los costos que demanden la instalación o adaptación del inmueble a las necesidades del paciente, así como también los excluye de cualquier programa de premios y castigos destinado a incentivar la baja del consumo eléctrico.

Fuente: Rosario 3

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias