El Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales resolvió exigir a la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas que convoque en forma urgente a la Comisión Técnica -dando cumplimiento al último acuerdo paritario- para dar tratamiento al profundo desfasaje y deterioro que persiste en los montos de las Asignaciones Familiares abonados a los Trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe.
En el convenio salarial celebrado en Marzo del corriente año, los representantes de las Municipalidades y Comunas acordaron dar urgente tratamiento a los planteos pendientes de FESTRAM en el marco de la Comisión Técnica, entre ellos la necesaria revisión de las Asignaciones Familiares.
La falta de actualización de los montos vigentes de Asignaciones Familiares, ocasiona un perjuicio concreto a los agentes municipales y comunales de la Provincia de Santa Fe, quienes perciben sumas por tales conceptos que tornan en ilusorio el derecho a dichas asignaciones, desnaturalizando las objetivos sociales y los derechos constitucionales para las que fueron establecidas.
Para el mes de Julio del corriente año una familia tipo que se ajusta al salario mínimo garantizado y con las actuales asignaciones familiares que se abonan en la provincia de Santa Fe, percibirá un ingreso total de $ 13.255, en tanto, si se actualizaran a los valores de asignaciones familiares establecidos por el Anses este ingreso se elevaría a los $ 16.500. Como se observa el Estado Santafesino, sus Municipios y Comunas, por incumplimiento de derechos constitucionales intenta dejar a miles de familias debajo de los niveles de pobreza.
Por lo expuesto el Consejo Directivo de FESTRAM, resolvió programar acciones sindicales si a la mayor brevedad la Secretaría de Regiones y Municipios no convoca a la Comisión Técnica Paritaria. Asimismo, procederá a requerir la intervención de la Defensoría del Pueblo para que intime al Poder Ejecutivo Provincial a la inmediata actualización de las Asignaciones Familiares establecidas en la Ley 11410.
Por último, insta por este medio a todos los Diputados y Senadores de nuestra Provincia a modificar la legislación vigente, que oportunamente le otorgó facultades especiales al Poder Ejecutivo Provincial para determinar los montos de las Asignaciones Familiares -que con anterioridad resultaba de competencia legislativa- adecuando a la misma a las recomendaciones de la OIT y al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe
En agosto se vuelve a abrir otra instancia para quienes adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022. Avanza el programa provincial "Quedate"