Seguinos en Facebook Instagram Twitter
algo de nubes algo de nubes 13°C

Casi 500 familias ofrecen hogar a niña de 13 años

“Estamos sorprendidos porque realmente no sabíamos cómo iba a salir esta primera experiencia de convocatoria pública.

“Estamos sorprendidos porque realmente no sabíamos cómo iba a salir esta primera experiencia de convocatoria pública.

El gobierno provincial, a través de la subsecretaría de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, finalizó el viernes la primera convocatoria pública para adoptar una nena de 13 años luego de que se agotara la búsqueda dentro del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos (Ruaga) de la provincia y la Red Federal de Registros, con un total de 456 familias inscriptas de todo el país.

“Estamos gratamente sorprendidos porque realmente no sabíamos cómo iba a salir esta primera experiencia de convocatoria pública. Faltaba que el Estado ponga en escena que existen muchos niños esperando encontrar una familia”, destacó el subsecretario de Asuntos Registrales, Matías Figueroa Escauriza.

El funcionario señaló: “El hecho de que se hayan inscripto 456 familias de 22 provincias distintas reafirma la decisión del gobernador de hacer las convocatorias públicas, porque realmente fue él quien estableció que lo hagamos así, para que ningún niño, niña o adolescente de nuestra provincia se quede sin la posibilidad de tener un hogar”.

Figueroa Escauriza resaltó que “este tipo de iniciativas no se agota en las convocatorias públicas, porque en la provincia de Santa Fe hay más de 20 niños y niñas mayores de 12 años que esperan tener una familia”. Y agregó: “En esta convocatoria tuvimos 145 inscriptos en el territorio santafesino, por lo que los vamos a contactar para consultarles si desean inscribirse en el registro de forma permanente para que todos puedan encontrar una familia, a través del único mecanismo legal que es el Ruaga”.

“La única manera de adoptar en el país es anotarse en los Registros de Aspirantes a guardas adoptivas, cuyos equipos interdisciplinarios evalúan a los postulantes pero a veces se dan casos como éste para los que también debe haber una respuesta por parte del Estado”, insistió el subsecretario.

Guarda con fines adoptivos

El Ruaga recibe todas las solicitudes de las personas con domicilio en la provincia de Santa Fe que desean adoptar una niña, niño o adolescente, los evalúa y conforma una lista única provincial ordenada cronológicamente. Todos los aspirantes, al momento de solicitar su inscripción, definen su disponibilidad adoptiva, determinada por variables objetivas como sexo, edad, estado de salud y si aceptan grupo de hermanos.

Cada vez que el Ruaga toma conocimiento de que un niño fue declarado en situación de adoptabilidad, busca postulantes en la lista única de acuerdo con la disponibilidad adoptiva declarada. Cuando se agota la búsqueda por no encontrar aspirantes que se ajusten a la disponibilidad adoptiva de los niños y adolescentes, y tampoco hay respuesta favorable del pedido de colaboración a la Red Federal de Registros, procede a la convocatoria pública “a los fines de maximizar la búsqueda de una familia para que todo niño de la provincia pueda tener un hogar y crecer en un ambiente de compresión donde se le brinde amor, cuidado integral de su salud, educación y seguridad”, completó Figueroa Escauriza.

Fuente: Diario El Ciudadano

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias