Lo confirmó hoy al destacar que dará a conocer a los nuevos integrantes antes de viajar a Estados Unidos para realizar gestiones ante el Banco Mundial y potenciales inversores privados.
El gobernador Miguel Lifschitz indicó que el próximo martes dará a conocer los nombres de los nuevos integrantes de su gabinete que reemplazarán a los ministros de la Producción y de Salud y a dos funcionarios del sector del radicalismo de Cambiemos.
Lifschitz participó hoy del acto de entrega de 148 viviendas en la zona de Salvat y Camino de los Ladrilleros, en la zona norte de la ciudad y antes de eso dialogó con los periodistas y señaló que "los cambios van a estar a partir del 11 de diciembre pero probablemente el martes antes de emprender el viaje los voy a anunciar".
Consultado sobre cuántas serían las modificaciones, el gobernador señaló que "en principio son cuatro ministerios, dos obligados por la partida de Luis Contigiani (Producción) y Miguel González (Salud), que van a las legislaturas nacional y provincial, respectivamente. Y en los otros dos casos se trata de los ministros que integran el espacio del radicalismo de Cambiemos (Julio Schneider, de Obras Públicas, y Eduardo Matozo, de Ciencia y Tecnología) de la ciudad de Santa Fe, con quienes habíamos acordado que íbamos a hacer un recambio sobre el fin de este año".
Sobre quiénes serían los reemplazantes de los nombres salientes del gabinete, el titular de la Casa Gris señaló que "el nuestro es un gobierno de Frente, así que seguramente vamos a hacer una integración plural".
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.