Lo confirmó hoy al destacar que dará a conocer a los nuevos integrantes antes de viajar a Estados Unidos para realizar gestiones ante el Banco Mundial y potenciales inversores privados.
El gobernador Miguel Lifschitz indicó que el próximo martes dará a conocer los nombres de los nuevos integrantes de su gabinete que reemplazarán a los ministros de la Producción y de Salud y a dos funcionarios del sector del radicalismo de Cambiemos.
Lifschitz participó hoy del acto de entrega de 148 viviendas en la zona de Salvat y Camino de los Ladrilleros, en la zona norte de la ciudad y antes de eso dialogó con los periodistas y señaló que "los cambios van a estar a partir del 11 de diciembre pero probablemente el martes antes de emprender el viaje los voy a anunciar".
Consultado sobre cuántas serían las modificaciones, el gobernador señaló que "en principio son cuatro ministerios, dos obligados por la partida de Luis Contigiani (Producción) y Miguel González (Salud), que van a las legislaturas nacional y provincial, respectivamente. Y en los otros dos casos se trata de los ministros que integran el espacio del radicalismo de Cambiemos (Julio Schneider, de Obras Públicas, y Eduardo Matozo, de Ciencia y Tecnología) de la ciudad de Santa Fe, con quienes habíamos acordado que íbamos a hacer un recambio sobre el fin de este año".
Sobre quiénes serían los reemplazantes de los nombres salientes del gabinete, el titular de la Casa Gris señaló que "el nuestro es un gobierno de Frente, así que seguramente vamos a hacer una integración plural".
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.