La secretaria de Energía, Verónica Geese, aseguró que este viernes firmaba la resolución con el nuevo cuadro tarifario. Aclaró que a 700 mil usuarios residenciales les llegaría un aumento menor, de 25%. Habrá troqueles en las facturas para pagar en dos veces.
El aumento de tarifas pedido por la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en la audiencia pública de la semana pasada quedaba confirmado este viernes por la firma de la resolución en el gobierno provincial aunque con algunos agregados y excepciones.
Verónica Geese, secretaria de Energía de Santa Fe, confirmó el aval oficial al nuevo cuadro tarifario que supone una suba promedio de 35,5 por ciento.
Según informó la periodista de Radio 2 en la capital provincial Ivana Fux, el Ejecutivo solicitó a la empresa estatal favorecer a quienes menos energía consumen y por eso unos 700 mil usuarios residenciales sólo abonarían una parte del incremento.
Desde febrero, ese universo no será alcanzado por la suba de costos de la EPE y sólo se le trasladará el incremento de la energía que realiza la mayorista nacional (Cammesa). Es decir, una suba entorno al 25 por ciento.
Además, en los primeros días de enero el gobernador Miguel Lifschitz firmará un decreto para los electrodependientes que hasta ahora tenían una tarifa social y pasarán a pagar cero pesos. Se trata de unas 200 personas.
Geese aseguró también que solictaron a la EPE que incorpore troqueles a la factura para poder pagar en dos veces.
En la audiencia del viernes 22, las autoridades de la empresa provincial explicaron que rige desde diciembre una suba de 15,9% por el incremento de la energía a nivel nacional. Habrá otro de 12,9% propio de los costos de distribución y un extra de 6,7%,en febrero de 2018. Para defensores de usuarios, la suba a residenciales será de 38%.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos