El proyecto del diputado socialista Eduardo Di Pollina que los libera de abonar las facturas de agua, cloacas y energía eléctrica fue sancionado durante el período legislativo 2017.
La legislatura santafesina aprobó modificaciones en la ley Nº 12.969 –sobre organización y misión de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios– para eximir del pago de servicios públicos a los cuarteles de la provincia. De esta manera, quedan exonerados del pago de energía eléctrica (hasta 5.000 watts por bimestre) y del servicio de agua potable y cloacas.
“Ante la necesidad de dar respuesta al impacto económico que significa el sensible incremento de las tarifas de los servicios públicos, dificultando el normal funcionamiento de estas unidades, es fundamental el respaldo a las asociaciones”, señala la iniciativa.
El legislador Eduardo Di Pollina, impulsor de la iniciativa, recordó que “desde el Frente Progresista venimos llevando adelante un programa de fortalecimiento para optimizar la respuesta a las distintas emergencias. Y estas asociaciones, si bien son entidades que no dependen directamente del gobierno de la provincia, juegan un rol fundamental en el plano de las políticas de protección civil”.
Es así que el Estado santafesino les otorga beneficios tales como aportes para gastos corrientes; exención del pago de impuestos, tasas y sellados provinciales; afiliación de los agentes y grupo familiar a Iapos; cupos en planes de construcción de viviendas; y reconocimiento económico por antigüedad o incapacidad.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.