Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 16°C

Rechazan eliminación de la paritaria nacional docente

El MOS rechazó la eliminación de la paritaria nacional de los maestros.

Imagen de Rechazan eliminación de la paritaria nacional docente

Los gremios que forman parte del Movimiento Obrero Santafesino (MOS) expresaron su rechazo a la eliminación, por decreto presidencial, de la paritaria nacional docente y calificaron la decisión del presidente Mauricio Macri como “autoritaria, ilegal e inconstitucional”.

El MOS, del que forman parte los gremios docentes santafesinos Amsafé y Sadop, emitió ayer un duro comunicado contra el gobierno nacional. Allí señalan que la eliminación de la paritaria docente tiene por objeto “condenar” a los maestros a una “dispersión salarial a la baja”.

El decreto 52/2018 del presidente Macri elimina la discusión salarial de la docencia nacional y deja a cargo de cada provincia los acuerdos paritarios con los gremios. Con la eliminación del “piso salarial” que fijaba la Nación, según los sindicatos del sector, habrá cada vez mayores diferencias salariales entre las provincias ricas y las pobres.

“Esta medida, además de condenar a toda la docencia a la dispersión salarial a la baja, constituye un golpe al sistema educativo nacional y por ende al conjunto del pueblo argentino”, sostienen desde el MOS.

Además, desde los gremios santafesinos señalaron que “el gobierno sigue una escalada de ataques sistemáticos a las organizaciones sindicales que se oponen a su modelo neoliberal, como lo hace con los docentes, generando un clima de impunidad frente al Estado de Derecho y el sistema democrático”.

Según el movimiento sindical santafesino, la ley de Paritaria Nacional Docente sancionada en 2006 por el Congreso “es una de las mejores herramientas para discutir democráticamente las disidencias entre trabajadores y empleadores y, a la vez, como responsable del sustancial mejoramiento del nivel salarial de los trabajadores de la educación de todo el país que en la década del 90 cayeron en gran número por debajo de la línea de pobreza”.

“Entendemos el menosprecio a la Ctera (de la que forma parte Amsafé) como la forma de sancionar a una de tantas organizaciones sindicales que se plantó frente al ajuste. En sintonía con esta actitud mafiosa de la gestión de Mauricio Macri, está la represión en el Congreso en ocasión de la instalación de la escuela itinerante o en las permanentes amenazas a Roberto Baradel y su familia, jamás investigadas por la estructura de seguridad del Estado”.

En el caso de la docencia privada, representada por Sadop, el decreto la margina de la discusión con la excusa de que ni el Ministerio de Educación ni el Consejo Federal de Educación tienen compromisos laborales ni salariales con los docentes de establecimientos privados.

“No obstante esto –indicaron desde el MOS– en el artículo 3 el Ministerio de Educación se constituye como parte interviniente en los acuerdos para la enseñanza de gestión privada, junto a los empleadores y con el Sadop, en representación de los docentes privados, a quienes tampoco les paga salario, ni con los que tampoco tiene relación laboral alguna”.

“El Ejecutivo nacional pretende destruir una herramienta democrática como la paritaria nacional docente para cerrar el debate salarial, pero como lo aseguró la propia Ctera las luchas no se cierran por decreto”, concluyó el documento que dio a conocer el Movimiento Obrero Santafesino.

Fuente: Diario El Ciudadano

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias