Los análisis realizados en aguas del río Paraná para determinar si los peces que murieron en los últimos días en el norte de Santa Fe fueron afectados por agroquímicos dieron "negativo para glifosato, malatión y ampa", informó el Ministerio de Ambiente provincial.
Los estudios fueron realizados por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) "en base a 124 sustancias activas" sobre muestras tomadas en Villa Ocampo y Romang, pertenecientes al San Javier, un río menor del sistema Paraná.
El subsecretario de Recursos Naturales de la provincia, Alejandro Larriera, dijo que "no se encontraron indicios de existencia de materias activas que afecten el recurso hídrico, tanto en Romang como en Villa Ocampo”.
“Estamos ante un fenómeno natural provocado por el déficit de oxígeno disuelto en el agua por las altas temperaturas y las crecidas repentinas de los ríos”, afirmó.
Larriera dijo además que se trata de un "fenómeno natural de escala regional, dado que situaciones similares ocurren en al menos tres provincias (en alusión a Formosa, Chaco y Santa Fe) y dos ríos (Paraná y Paraguay)”.
La semana pasada aparecieron cientos de peces muertos en las costas de ríos interiores del sistema Paraná, lo que generó preocupación y denuncias en redes sociales. Danilo Demonte, biólogo del Ministerio de Medio Ambiente de la provincia, había anticipado que casi con seguridad el fenómeno no se debe a la utilización de agrotóxicos por parte de hombre, aunque era necesario esperar los resultados de los análisis para tener certezas.
En ese sentido, el director de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), Eduardo Elizalde, informó que "está totalmente desaconsejado el consumo de peces muertos o moribundos, ya que se descomponen rápidamente y podrían representar un grave riesgo para la salud".
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro