Los análisis realizados en aguas del río Paraná para determinar si los peces que murieron en los últimos días en el norte de Santa Fe fueron afectados por agroquímicos dieron "negativo para glifosato, malatión y ampa", informó el Ministerio de Ambiente provincial.
Los estudios fueron realizados por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) "en base a 124 sustancias activas" sobre muestras tomadas en Villa Ocampo y Romang, pertenecientes al San Javier, un río menor del sistema Paraná.
El subsecretario de Recursos Naturales de la provincia, Alejandro Larriera, dijo que "no se encontraron indicios de existencia de materias activas que afecten el recurso hídrico, tanto en Romang como en Villa Ocampo”.
“Estamos ante un fenómeno natural provocado por el déficit de oxígeno disuelto en el agua por las altas temperaturas y las crecidas repentinas de los ríos”, afirmó.
Larriera dijo además que se trata de un "fenómeno natural de escala regional, dado que situaciones similares ocurren en al menos tres provincias (en alusión a Formosa, Chaco y Santa Fe) y dos ríos (Paraná y Paraguay)”.
La semana pasada aparecieron cientos de peces muertos en las costas de ríos interiores del sistema Paraná, lo que generó preocupación y denuncias en redes sociales. Danilo Demonte, biólogo del Ministerio de Medio Ambiente de la provincia, había anticipado que casi con seguridad el fenómeno no se debe a la utilización de agrotóxicos por parte de hombre, aunque era necesario esperar los resultados de los análisis para tener certezas.
En ese sentido, el director de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), Eduardo Elizalde, informó que "está totalmente desaconsejado el consumo de peces muertos o moribundos, ya que se descomponen rápidamente y podrían representar un grave riesgo para la salud".
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos