
El local. El Secretario General del SITRAM Arroyo Seco también presente en la reunión de este jueves en Santa Fe.
El Plenario de Secretarios Generales de los Sindicatos de Trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe, se reunió en la sede de FESTRAM para analizar las estrategias sindicales con el objetivo puesto en las negociaciones paritarias.

Con la confirmación del Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, que ha convocado para la semana entrante a la elección de los representantes de las Intendencias para constituir la Mesa Paritaria del Sector, el Plenario facultó a sus representantes a establecer las medidas que consideren conducentes para iniciar a la mayor brevedad las discusiones salariales.
Por otra parte, se rechazó por unanimidad las intenciones del Gobierno Nacional de establecer un tope salarial del 15% y ratificaron que sólo la vigencia de la cláusula gatillo garantizará un acuerdo viable, en el medio de un proceso inflacionario descontrolado que está pulverizando el poder adquisitivo de los salarios.
Frente a las medidas que impulsa el Gobierno de Macri en materia salarial, apresurando acuerdos paritarios a la baja, e impulsando una Reforma Laboral por Decreto, se decidió reclamar la derogación de la Reforma Previsional, en solidaridad con los miles de trabajadores despedidos y en resistencia al ajuste. En consecuencia el Plenario resolvió que los Sindicatos procedan a organizarse para concurrir a la movilización convocada por el Movimiento Obrero, el próximo 21 de Febrero a la ciudad de Buenos Aires.
FESTRAM expresó su apoyo al Documento “Defensa de la Producción y el Trabajo Nacional. Movilización del 21/2” impulsado desde la Corriente Federal de Trabajadores y que cuenta con la adhesión de las CTA, Delegaciones Regionales de la CGT, Movimiento de Jubilados, Agrupaciones Estudiantiles, Cámara de Empresarios, Movimientos Sociales y Gremios adheridos a la CGT entre ellos la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM).
Además el Plenario resolvió adherir al paro de Mujeres el próximo 8 de Marzo, que se implementará respetando la modalidad que adopte cada Sindicato para reivindicar las luchas de las Mujeres Trabajadoras, la vigencia de sus Derechos y contra la Violencia de género.
Por último, expresaron su repudio a la decisión de la Legislatura santafesina de avalar el Pacto Fiscal firmado por el Gobernador de la Provincia y el Presidente de la Nación, y se comprometieron a avanzar en el análisis de un Plan de Lucha contra las medidas que deriven de ese acuerdo, como así también por la urgente actualización de las Asignaciones Familiares que mantienen sólo un valor simbólico e inconstitucional.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos