La medida de fuerza se llevará a cabo jueves y viernes; y la modalidad será sin asistencia a los lugares de trabajo.
Se realizó este martes una nueva reunión paritaria entre representantes de municipios y comunas, y de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), encuentro que se desarrolló en Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe.
Allí se hizo un ofrecimiento de incremento salarial a los trabajadores, el mismo que se realizó a empleados estatales y a docentes, es decir, un 18% de aumento en dos tramos de 9% cada uno (a pagar en marzo y agosto), más la cláusula gatillo.
La reunión se extendió hasta cerca de las 21, pero las partes finalmente no llegaron a un acuerdo y la Festram decidió realizar por segunda vez un paro de 48 horas (ya habían parado miércoles y jueves de la semana pasada), que se concretará este jueves y viernes.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas