Participaron unos 100 operadores de más de 30 localidades del sur de la provincia. La idea es brindar herramientas operativas para mejorar el funcionamiento de los Centros de cada localidad.
La jornada de capacitación llevada adelante por parte del Ministerio de Seguridad tuvo lugar este martes en la sede de Gobierno en la ciudad de Rosario. Participaron alrededor de 100 operadores de 31 localidades. La actividad consistió en brindar herramientas teóricas y prácticas para poder dar un uso más eficientes a los recursos con los que cuentan.
Juan Cruz Cándido, Director de Programación Territorial del Ministerio, destacó la importancia de llevar adelante este tipo de formación ya que permite a las municipalidades y comunas que cuentan con Centrales de Monitoreo en su territorio, aprovechar al máximo los recursos para mejorar la prevención, hacer más eficiente el uso de los dispositivos, ajustar la operatividad y poder asistir a los fiscales del Ministerio Público de la Acusación de una forma más completa.
Durante la primera parte de la jornada, se abordaron aspectos teóricos y normativos de la videovigilancia, como la Ley 13.164, que regula la instalación y uso de sistema de captación de imágenes y sonidos obtenidas en lugares públicos o privados de acceso público, su ámbito de aplicación, criterios de Seguridad de la Información y Confidencialidad y también las formas en las que se debe manipular y preservar las grabaciones.
La segunda parte de la capacitación consistió en demostrar, con vídeos captados con las cámaras del Centro de Monitoreo del Ministerio de Seguridad en la ciudad de Rosario, lo que le permitió a los encargados de la capacitación y a los operadores mediante el análisis de varios casos, abordar distintos enfoques, direccionamiento de las cámaras, similitudes y diferencias con los sistemas y la forma de hacer que la visualización sea más eficiente.
La capacitación estuvo a cargo de los Oficiales Elvio Coman, Gustavo Pighin y Vanesa Marquez, del Centro de Monitoreo Rosario del Ministerio de Seguridad.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos