Desde este domingo a la hora cero comenzó a regir el nuevo cuadro tarifario para los servicios de transporte interurbano de pasajeros.
El Ministerio de Infraestructura y Transporte comunicó que, según lo establece el decreto provincial Nº 2305/18, a partir de la hora cero de este 26 de agosto de 2018, comenzaba a regir en la provincia el cuadro tarifario, con un incremento del 14,47%, para los servicios de autotransporte de pasajeros sujetos al régimen de las Leyes N° 2.449 y N° 2.499 y es así como la normativa ya comenzó a aplicarse.
La secretaría de Transporte cuenta con un sistema para el análisis de costos desarrollado por la Universidad Tecnológica Nacional, la Consultora Ejecutiva Nacional de Transporte (CENT) y el Grupo de Estudio sobre Transporte (Getrans), el cual determina la estructura de los costos y permite establecer una base racional para la toma de decisiones en lo que hace a la fijación de tarifas de transporte de pasajeros.
Mediante el monitoreo de costos que se realiza periódicamente, han surgido incrementos en los valores de chasis, carrocerías, lubricantes, cubiertas, combustibles, repuestos y mano de obra, que inciden en los costos de explotación del sistema.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos