Coad considera que la revisión de las paritarias 2018 les deja un 10% de pérdida del poder adquisitivo.
"Nos estamos quedando sin otra salida que las medidas de fuerza", lamentaron desde Coad ante el ofrecimiento de recomposición salarial para los docentes universitarios. Luego de la oferta de revisión de las paritarias 2018 que llevarían el aumento al 40,8%, en el gremio resaltaron que esa cifra representaría un 10,5% de pérdida del poder adquisitivo.
Si bien todavía quedan por delante las votaciones en las facultades entre mañana y el viernes, estiman que finalmente la mayoría se inclinará por una medida de fuerza.
"Habíamos tenido un 25% de aumento en septiembre y ahora nos dieron un 5% en enero, un 4% en febrero y un 6,8% en marzo", repasó Federico Gayoso, de Coad, quien aseguró que "esto da un total de 40,8% de aumento con una inflación de febrero a febrero de casi el 52%" y añadió que "de ese 40% hay un 15% en blanco y un 25% en negro. Ahora ofrecían blanquear un 10% de esa suma".
La votación de los docentes universitarios incluye la opción de rechazar la oferta con distintas modalidades de paro. Todo parece indicar que la mayoría se decantará hacia esa opción.
"Lamentablemente nos estamos quedando sin otra salida que las medidas de fuerza", afirmó Gayoso.
El viernes se conocerá la decisión mayoritaria. "En caso de que salga el «sí» al paro, sería la última semana de marzo o la primera de abril", concluyó.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes
“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.