Coad considera que la revisión de las paritarias 2018 les deja un 10% de pérdida del poder adquisitivo.
"Nos estamos quedando sin otra salida que las medidas de fuerza", lamentaron desde Coad ante el ofrecimiento de recomposición salarial para los docentes universitarios. Luego de la oferta de revisión de las paritarias 2018 que llevarían el aumento al 40,8%, en el gremio resaltaron que esa cifra representaría un 10,5% de pérdida del poder adquisitivo.
Si bien todavía quedan por delante las votaciones en las facultades entre mañana y el viernes, estiman que finalmente la mayoría se inclinará por una medida de fuerza.
"Habíamos tenido un 25% de aumento en septiembre y ahora nos dieron un 5% en enero, un 4% en febrero y un 6,8% en marzo", repasó Federico Gayoso, de Coad, quien aseguró que "esto da un total de 40,8% de aumento con una inflación de febrero a febrero de casi el 52%" y añadió que "de ese 40% hay un 15% en blanco y un 25% en negro. Ahora ofrecían blanquear un 10% de esa suma".
La votación de los docentes universitarios incluye la opción de rechazar la oferta con distintas modalidades de paro. Todo parece indicar que la mayoría se decantará hacia esa opción.
"Lamentablemente nos estamos quedando sin otra salida que las medidas de fuerza", afirmó Gayoso.
El viernes se conocerá la decisión mayoritaria. "En caso de que salga el «sí» al paro, sería la última semana de marzo o la primera de abril", concluyó.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"