Amsafé Provincial comunicó este jueves que la asamblea votó por la aceptación de la última propuesta salarial del gobierno de Santa Fe. Dos tercios de los docentes se expresaron a favor de esa idea.
Un total de 32330 docentes del territorio provincial participaron de la votación, y de ellos 21.356 optaron por aceptar el aumento propuesto por el gobierno, mientras que por el rechazo lo hicieron 10 729, siendo el resto de los votos, blancos o abstenciones.
El gobierno provincial había presentado el martes la oferta de mejora salarial a docentes y trabajadores estatales, en el marco de la negociación paritaria que venía estancada por las posiciones de las partes en pugna, Poder Ejecutivo y gremios.
En lo específico de la docencia, lo ofrecido incluye un aumento del salario básico entre el 15% y el 17%, y del 15% del mínimo garantizado. Siempre desde el mes de febrero.
Además se incluyó una suba del ítem Reconocimiento de la Función Docente de 200 pesos y material didáctico desde marzo en 1150 pesos (actualmente en 650).
Aceptada la propuesta, se efectivizará durante el mes de abril el pago de las sumas adeudadas por los meses de enero y febrero, lo que significa un pago complementario de 6980 pesos para el cargo testigo con antigüedad inicial y 8600 pesos para el mismo cargo con la antigüedad final.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"