El Diputado Provincial electo, Walter Ghione, expresó su estado de alerta ante la presentación de un proyecto de ley en la legislatura santafesina de la Diputada del Frente Progresista, Alicia Gutiérrez, donde se establece un registro provincial de profesionales de la salud objetores de conciencia. "Nuestro espacio considera que esto es una lista negra que intenta perseguir y discriminar a los trabajadores que por sus convicciones íntimas, éticas, morales, filosóficas y religiosas, se niegan a terminar con la vida de un niño por nacer".
Para Ghione "no se puede violentar el derecho constitucional de un médico a decidir en qué caso y en cual no manifestar su objeción de conciencia. Obligándolo, además, a incorporarse en un registro, que se asemeja a una metodología de discriminación laboral".
Tanto es así, que el texto de la Diputada Gutiérrez, presentado en la legislatura de Santa Fe, en su artículo décimo establece un claro perjuicio a la carrera profesional de los trabajadores de la salud objetores de conciencia, impidiéndoles ocupar cargos de direcciones y jefaturas siendo claramente inconstitucional por violar el artículo 14 bis de la carta magna.
El Gobierno saliente del Frente Progresista intenta aplicar la coerción estatal mediante un violento mecanismo de imposición, avasallando un derecho humano consagrado en el Pacto Internacional de derechos civiles y políticos, que adquiere para nuestra ley jerarquía constitucional como lo es la objeción de conciencia.
Por ello, entendemos que "Ninguna persona necesita inscribirse en un registro para ejercer un derecho constitucional", argumentó Ghione y auguró: "Tenemos fe y confianza en que el próximo gobierno provincial a cargo de Omar Perotti, despojará a Santa Fe de las amarras ideológicas del socialismo y será respetuoso de los derechos de las minorías.
Los argumentos sostenidos por Walter Ghione contra la posible implementación de un registro discriminatorio, estigmatizante, que viola el derecho constitucional de objeción de conciencia, también son acompañados y apoyados por los Diputados electos, Nicolás Mayoraz, Juan Argañaraz y Natalia Armas Belavi.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes
“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.