El Diputado Provincial electo, Walter Ghione, expresó su estado de alerta ante la presentación de un proyecto de ley en la legislatura santafesina de la Diputada del Frente Progresista, Alicia Gutiérrez, donde se establece un registro provincial de profesionales de la salud objetores de conciencia. "Nuestro espacio considera que esto es una lista negra que intenta perseguir y discriminar a los trabajadores que por sus convicciones íntimas, éticas, morales, filosóficas y religiosas, se niegan a terminar con la vida de un niño por nacer".
Para Ghione "no se puede violentar el derecho constitucional de un médico a decidir en qué caso y en cual no manifestar su objeción de conciencia. Obligándolo, además, a incorporarse en un registro, que se asemeja a una metodología de discriminación laboral".
Tanto es así, que el texto de la Diputada Gutiérrez, presentado en la legislatura de Santa Fe, en su artículo décimo establece un claro perjuicio a la carrera profesional de los trabajadores de la salud objetores de conciencia, impidiéndoles ocupar cargos de direcciones y jefaturas siendo claramente inconstitucional por violar el artículo 14 bis de la carta magna.
El Gobierno saliente del Frente Progresista intenta aplicar la coerción estatal mediante un violento mecanismo de imposición, avasallando un derecho humano consagrado en el Pacto Internacional de derechos civiles y políticos, que adquiere para nuestra ley jerarquía constitucional como lo es la objeción de conciencia.
Por ello, entendemos que "Ninguna persona necesita inscribirse en un registro para ejercer un derecho constitucional", argumentó Ghione y auguró: "Tenemos fe y confianza en que el próximo gobierno provincial a cargo de Omar Perotti, despojará a Santa Fe de las amarras ideológicas del socialismo y será respetuoso de los derechos de las minorías.
Los argumentos sostenidos por Walter Ghione contra la posible implementación de un registro discriminatorio, estigmatizante, que viola el derecho constitucional de objeción de conciencia, también son acompañados y apoyados por los Diputados electos, Nicolás Mayoraz, Juan Argañaraz y Natalia Armas Belavi.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"