El Diputado Provincial electo, Walter Ghione, expresó su estado de alerta ante la presentación de un proyecto de ley en la legislatura santafesina de la Diputada del Frente Progresista, Alicia Gutiérrez, donde se establece un registro provincial de profesionales de la salud objetores de conciencia. "Nuestro espacio considera que esto es una lista negra que intenta perseguir y discriminar a los trabajadores que por sus convicciones íntimas, éticas, morales, filosóficas y religiosas, se niegan a terminar con la vida de un niño por nacer".
Para Ghione "no se puede violentar el derecho constitucional de un médico a decidir en qué caso y en cual no manifestar su objeción de conciencia. Obligándolo, además, a incorporarse en un registro, que se asemeja a una metodología de discriminación laboral".
Tanto es así, que el texto de la Diputada Gutiérrez, presentado en la legislatura de Santa Fe, en su artículo décimo establece un claro perjuicio a la carrera profesional de los trabajadores de la salud objetores de conciencia, impidiéndoles ocupar cargos de direcciones y jefaturas siendo claramente inconstitucional por violar el artículo 14 bis de la carta magna.
El Gobierno saliente del Frente Progresista intenta aplicar la coerción estatal mediante un violento mecanismo de imposición, avasallando un derecho humano consagrado en el Pacto Internacional de derechos civiles y políticos, que adquiere para nuestra ley jerarquía constitucional como lo es la objeción de conciencia.
Por ello, entendemos que "Ninguna persona necesita inscribirse en un registro para ejercer un derecho constitucional", argumentó Ghione y auguró: "Tenemos fe y confianza en que el próximo gobierno provincial a cargo de Omar Perotti, despojará a Santa Fe de las amarras ideológicas del socialismo y será respetuoso de los derechos de las minorías.
Los argumentos sostenidos por Walter Ghione contra la posible implementación de un registro discriminatorio, estigmatizante, que viola el derecho constitucional de objeción de conciencia, también son acompañados y apoyados por los Diputados electos, Nicolás Mayoraz, Juan Argañaraz y Natalia Armas Belavi.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas