El Defensor del Pueblo de Santa Fe, Raúl Lamberto, lo solicitó en una carta a la Secretaria de Comercio Interior de la Nación, Paula Español, y a su par del Ministerio de la Producción de la provincia.
El Defensor del Pueblo de Santa Fe, Raúl Lamberto, envió una carta a la Secretaria de Comercio Interior de la Nación, Paula Español, y a su par del Ministerio de la Producción de la provincia, donde solicitó que se considere incluir, en el territorio santafesino, alimentos saludables y aptos para celíacos en el programa Precios Cuidados.
“Coincido con los aportes de las organizaciones no gubernamentales que solicitaron que se contemple una alimentación saludable, no solo para los celíacos, sino también para todos los ciudadanos principalmente aquellos que se encuentran dentro de los sectores más vulnerables”, manifestó el Defensor.
En este sentido, detalló que “la principal complicación de los alimentos incluidos es que tienen una alta proporción de alimentos ultra procesados que son aquellos que según la clasificación nova están vinculados a la aparición de enfermedades crónicas transmisibles”, y especificó: “En un país donde una alta cantidad de la población tiene sobrepeso, en especial sus niños, y hay tasas crecientes de diabetes sugerimos que se trate de alimentos frescos y que la proporción se incline a alimentos frescos y no ultra procesados”.
En cuanto a la situación de los celíacos señaló que “el único tratamiento es la alimentación”, y ahondó: “Las personas con celiaquía no pueden consumir trigo, avena, cebada, centeno ni almidón modificado y es por esto que también solicitamos que se incluyan alimentos acordes a la dieta de un celíaco”.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.