El Defensor del Pueblo de Santa Fe, Raúl Lamberto, lo solicitó en una carta a la Secretaria de Comercio Interior de la Nación, Paula Español, y a su par del Ministerio de la Producción de la provincia.
El Defensor del Pueblo de Santa Fe, Raúl Lamberto, envió una carta a la Secretaria de Comercio Interior de la Nación, Paula Español, y a su par del Ministerio de la Producción de la provincia, donde solicitó que se considere incluir, en el territorio santafesino, alimentos saludables y aptos para celíacos en el programa Precios Cuidados.
“Coincido con los aportes de las organizaciones no gubernamentales que solicitaron que se contemple una alimentación saludable, no solo para los celíacos, sino también para todos los ciudadanos principalmente aquellos que se encuentran dentro de los sectores más vulnerables”, manifestó el Defensor.
En este sentido, detalló que “la principal complicación de los alimentos incluidos es que tienen una alta proporción de alimentos ultra procesados que son aquellos que según la clasificación nova están vinculados a la aparición de enfermedades crónicas transmisibles”, y especificó: “En un país donde una alta cantidad de la población tiene sobrepeso, en especial sus niños, y hay tasas crecientes de diabetes sugerimos que se trate de alimentos frescos y que la proporción se incline a alimentos frescos y no ultra procesados”.
En cuanto a la situación de los celíacos señaló que “el único tratamiento es la alimentación”, y ahondó: “Las personas con celiaquía no pueden consumir trigo, avena, cebada, centeno ni almidón modificado y es por esto que también solicitamos que se incluyan alimentos acordes a la dieta de un celíaco”.
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.