El Defensor del Pueblo de Santa Fe, Raúl Lamberto, lo solicitó en una carta a la Secretaria de Comercio Interior de la Nación, Paula Español, y a su par del Ministerio de la Producción de la provincia.
El Defensor del Pueblo de Santa Fe, Raúl Lamberto, envió una carta a la Secretaria de Comercio Interior de la Nación, Paula Español, y a su par del Ministerio de la Producción de la provincia, donde solicitó que se considere incluir, en el territorio santafesino, alimentos saludables y aptos para celíacos en el programa Precios Cuidados.
“Coincido con los aportes de las organizaciones no gubernamentales que solicitaron que se contemple una alimentación saludable, no solo para los celíacos, sino también para todos los ciudadanos principalmente aquellos que se encuentran dentro de los sectores más vulnerables”, manifestó el Defensor.
En este sentido, detalló que “la principal complicación de los alimentos incluidos es que tienen una alta proporción de alimentos ultra procesados que son aquellos que según la clasificación nova están vinculados a la aparición de enfermedades crónicas transmisibles”, y especificó: “En un país donde una alta cantidad de la población tiene sobrepeso, en especial sus niños, y hay tasas crecientes de diabetes sugerimos que se trate de alimentos frescos y que la proporción se incline a alimentos frescos y no ultra procesados”.
En cuanto a la situación de los celíacos señaló que “el único tratamiento es la alimentación”, y ahondó: “Las personas con celiaquía no pueden consumir trigo, avena, cebada, centeno ni almidón modificado y es por esto que también solicitamos que se incluyan alimentos acordes a la dieta de un celíaco”.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.