Así lo confirmó la Secretaría de Asuntos Penitenciarios. Además de celulares, se secuestraron chuzas y cachuña, una bebida artesanal.
La Secretaría de Asuntos Penitenciarios realizó durante el mes de enero una serie de requisas permanentes en las cárceles dependientes del Servicio Penitenciario provincial.
El resultado de las mismas fue el secuestro de total de 513 teléfonos celulares, además de 187 chuzas, 50 litros de cachuña –bebida hecha en base a frutas fermentadas de manera artesanal– y que emulan a bebidas alcohólicas.
Tarea permanente
Las requisas tienen por objeto el hallazgo de elementos prohibidos dentro de los penales: elementos contundentes como cualquier tipo de estupefacientes y telefonía celular sobre la que se montan las sospechas de la Justicia de que son los instrumentos con los que los narcos presos pueden seguir conduciendo operaciones criminales extramuros.
Hace unos días se conoció la decisión del ejecutivo provincial de prohibir la tenencia de celulares dentro de los penales.
Así lo informó el secretario de Asuntos Penales y Penitenciarios de la provincia, Héctor Acuña. El funcionario admitió que , a pesar de los controles, siempre “consiguen ingresar a aparatos”.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe
En agosto se vuelve a abrir otra instancia para quienes adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022. Avanza el programa provincial "Quedate"