Así lo confirmó la Secretaría de Asuntos Penitenciarios. Además de celulares, se secuestraron chuzas y cachuña, una bebida artesanal.
La Secretaría de Asuntos Penitenciarios realizó durante el mes de enero una serie de requisas permanentes en las cárceles dependientes del Servicio Penitenciario provincial.
El resultado de las mismas fue el secuestro de total de 513 teléfonos celulares, además de 187 chuzas, 50 litros de cachuña –bebida hecha en base a frutas fermentadas de manera artesanal– y que emulan a bebidas alcohólicas.
Tarea permanente
Las requisas tienen por objeto el hallazgo de elementos prohibidos dentro de los penales: elementos contundentes como cualquier tipo de estupefacientes y telefonía celular sobre la que se montan las sospechas de la Justicia de que son los instrumentos con los que los narcos presos pueden seguir conduciendo operaciones criminales extramuros.
Hace unos días se conoció la decisión del ejecutivo provincial de prohibir la tenencia de celulares dentro de los penales.
Así lo informó el secretario de Asuntos Penales y Penitenciarios de la provincia, Héctor Acuña. El funcionario admitió que , a pesar de los controles, siempre “consiguen ingresar a aparatos”.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos