El gobernador pidió que "reflexionen" a quienes vuelven del exterior y violan las restricciones, al tiempo que advirtió a quienes se resisten a las restricciones: "Estos pueden ser los 14 días más caros de su vida si no hacen caso".
Perotti va a la reunión con el presidente con una postura clara a favor de la cuarentena general. (Alan Monzón/Rosario3)
Antes de la reunión de gobernadores con el presidente Alberto Fernández, el mandatario santafesino Omar Perotti se manifestó a favor de una cuarentena general blindada, medida que se podría definir justamente este jueves durante el encuentro en la residencia de Olivos.
“Soy partidario de eso, tenemos que ir a acciones más restrictivas. Hay que hacer todos los esfuerzos y tratar de resguardar que el crecimiento del contagio no tenga un pico sino que sea aplanado”, sostuvo Perotti en diálogo con el programa A diario, de Radio 2.
Y planteó que una “instancia dura nos va a dejar en mejores condiciones para enfrentar las situaciones de riego que nos plantea la pandemia”.
El gobernador especificó que en una cuarentena de ese tipo solo se permitiría la comercialización de alimentos, material sanitario y farmacéutico y combustible para aquellos que producen los insumos anteriores.
En cuanto a cuándo aplicarla, respondió: “Nuestro criterio es que lo antes que comencemos será mejor”.
También realizó una apelación a los ciudadanos, fundamentalmente a aquellos que vuelven del extranjero y violan las restricciones ya vigentes: “Les pido que reflexionen. Estos pueden ser los 14 días más caros de su vida si no hacen caso. La mejor consejera es la casa, la restricción de las salidas, tener cuidado con el lavado de las manos, el distanciamiento social, dejar de abrazarnos, de darnos la mano, de compartir el mate. Le tenemos que ganar a que se disparen todos los casos. Ese es el desafío. Pongamos lo mejor de cada uno de nosotros para demorar el máximo posible la extensión en el período de contagio”.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas