Así lo expresó la secretaria de Salud provincial, Sonia Martorano, quien anunció que ayer había 42 posibles casos y que hoy quedan 33. El resto fue descartado.
La secretaria de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, habló en conferencia de prensa y dio detalles sobre el momento epidemiológico en la provincia. "En la provincia hubo 71 casos sospechosos de coronavirus y 37 ya se descartaron. Sólo un caso dio positivo que fue en Rosario y que ya se informó durante el fin de semana", dijo
Según comunicó la referente del área, disminuyó la cantidad de casos en estudios porque varios fueron descartados: ayer eran 42 los casos sospechosos y ante los resultados negativos hoy quedan 33.
De esos casos, Rosario concentra la mayor cantidad con 14, en Santa Fe hay 7 y en Rafaela 4. Luego, hay presunción de casos en Venado Tuerto, Recreo, Rafaela, Villa Gobernador Gálvez, Josefina, Firmat, Sastre y Villa Mugueta
Por su parte, respecto de la posibilidad de que se instaure una cuarentena nacional, Martorano indicó: "Nos vamos a sujetar a lo que decida Nación. Sabemos que es una fuerte recomendación, pero vamos a esperar a ver qué es lo que se decide", dijo la Secretaria de Salud.
A su vez, se refirió al anuncio del presidente Alberto Fernández, quien señaló que el Gran Rosario tendrá un nuevo espacio sanitario para atacar la crisis de Salud: "En principio, está estudiado la construcción de un hospital modular que estaría emplazado en Granadero Baigorria con una capacidad de 46 camas. No está pensada la reapertura del ex hospital Iturraspe (de santa Fe). Se evaluó, pero no es el momento", confirmó Martorano.
Finalmente, la funcionaria indicó que los mayores de 65 años ya tendrán a disposición las vacunas antigripales antes de fin de mes.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.