El Servicio Meteorológico anuncia que en las próximas horas podrían registrarse abundantes precipitaciones, caída de granizo e intensas ráfagas. Además, habrá descenso de los registros térmicos.
Un alerta por lluvias y tormentas fuertes abarca a toda la provincia de Santa Fe y advierte además que la inestabilidad se mantendrá en la región al menos hasta el sábado próximo. Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que en las próximas horas habrá un notable descenso de los registros térmicos.
El parte climático indica que entre la noche de este miércoles y la madrugada del jueves se generalizarán las tormentas “pudiendo ser fuertes y estar acompañadas principalmente de abundantes precipitaciones en cortos períodos, caída de granizo, e intensas ráfagas”.
El alerta abarca al este de Chaco, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe.
Se esperan valores de precipitación acumulada entre 50-70 milímetros, pudiendo ser superados en forma localizada principalmente sobre la provincia de Corrientes y el este de Entre Ríos.
A partir de este jueves se espera un descenso de las temperaturas máximas y desde el sábado a la mañana habrá también una caída en los registros en general, con mínimas en torno a 6 grados.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.