El ministro de Seguridad provincial pidió en un discurso a los agentes que dejen de leer "pasquines que dicen representar los intereses de los trabajadores policiales".
El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Marcelo Saín, pidió a la Policía que utilicen "menos redes sociales" y que realicen "más trabajo de policías", además de exhortar a los uniformados a que dejen de leer "pasquines que dicen representar los intereses de los trabajadores policiales".
También destacó que los agentes recibieron durante el aislamiento por la pandemia de coronavirus "aplausos de aceptación, de admiración" y reclamó: "Que también nos aplaudan a la hora de controlar el crimen".
"Menos redes sociales y más trabajo de policías", dijo Saín en un discurso pronunciado en la sede de Casa de Gobierno en Rosario, durante el nombramiento de Emilce Chimenti como nueva subjefa de Policía de Santa Fe. Si bien los medios cubrieron el acto, no se permitieron preguntas y el ministro se dirigió directamente a los policías presentes, a quienes les reclamó: "Menos vistas a pasquines que dicen representar los intereses de los trabajadores policiales, que parece ser que es el boletín oficial de muchos sectores de la Policía, y mucho más compromiso con el trabajo cotidiano".
También instó a "no perder el prestigio que hemos ganado en los últimos meses cuidando la salud de la población" durante la cuarentena, y remarcó que la "eficiencia y compromiso de la Policía" se vio reflejada "en aplausos al personal policial, de aceptación, de admiración, de reconocimiento cotidiano".
"Nos sentimos muy gratificados con eso", sostuvo en su discurso, y exigió: "Quiero que también nos aplaudan a la hora de controlar el crimen en la calle".
Finalmente, Saín insistió: "La misma eficacia que han demostrado para trabajar en la protección de la sociedad santafesina en materia de salud, la queremos para que cumplan la función para la cual ustedes se han convertido en policías".
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos