La Administración nacional de Medicamentos, Alimentos, y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó finalmente este miércoles los respiradores desarrollados por la Universidad nacional de Rosario (UNR) y la empresa Inventu, que fueron presentados en el comienzo de la cuarentena, y que ya estaban siendo implementados en otras provincias como Jujuy y Corrientes, sin conseguir ponerse en marcha en Santa Fe por la falta de este permiso.
Según trascendió, si bien los gobiernos provinciales podían autorizar su uso, muy pocos quisieron tomar ese riesgo sin contar con el aval del organismo de control a nivel nacional.
El rector de la UNR Franco Bartolacchi declaró en medios regionales que la aprobación de ANMAT es "una alegría que llega en el momento oportuno" y la semana entrante se realizará la primera donación al gobierno provincial.
Vale recordar que la Comuna de General Lagos y empresas de nuestra zona, realizaron importantes aportes económicos para la concresión de este proyecto que se viralizó a nivel mundial.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.