La Administración nacional de Medicamentos, Alimentos, y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó finalmente este miércoles los respiradores desarrollados por la Universidad nacional de Rosario (UNR) y la empresa Inventu, que fueron presentados en el comienzo de la cuarentena, y que ya estaban siendo implementados en otras provincias como Jujuy y Corrientes, sin conseguir ponerse en marcha en Santa Fe por la falta de este permiso.
Según trascendió, si bien los gobiernos provinciales podían autorizar su uso, muy pocos quisieron tomar ese riesgo sin contar con el aval del organismo de control a nivel nacional.
El rector de la UNR Franco Bartolacchi declaró en medios regionales que la aprobación de ANMAT es "una alegría que llega en el momento oportuno" y la semana entrante se realizará la primera donación al gobierno provincial.
Vale recordar que la Comuna de General Lagos y empresas de nuestra zona, realizaron importantes aportes económicos para la concresión de este proyecto que se viralizó a nivel mundial.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.