La Administración nacional de Medicamentos, Alimentos, y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó finalmente este miércoles los respiradores desarrollados por la Universidad nacional de Rosario (UNR) y la empresa Inventu, que fueron presentados en el comienzo de la cuarentena, y que ya estaban siendo implementados en otras provincias como Jujuy y Corrientes, sin conseguir ponerse en marcha en Santa Fe por la falta de este permiso.
Según trascendió, si bien los gobiernos provinciales podían autorizar su uso, muy pocos quisieron tomar ese riesgo sin contar con el aval del organismo de control a nivel nacional.
El rector de la UNR Franco Bartolacchi declaró en medios regionales que la aprobación de ANMAT es "una alegría que llega en el momento oportuno" y la semana entrante se realizará la primera donación al gobierno provincial.
Vale recordar que la Comuna de General Lagos y empresas de nuestra zona, realizaron importantes aportes económicos para la concresión de este proyecto que se viralizó a nivel mundial.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas