La restricción rige desde este sábado y los controles arrancarán esta medianoche. Qué se le pedirá a los trabajadores esenciales y a los que no lo son pero se desempeñan en rubros autorizados como bares y restaurantes. También los clientes de esos negocios deberán completar un formulario online para su presencia en la calle.

Este sábado por la noche comienzan los controles y se requerirán ciertos permisos de circulación. Foto: Francisco Guillén
La restricción de la circulación dispuesta por el gobernador Omar Perotti que regirá entre las 20 y las 6 tendrá como consecuencia que se vuelvan a exigir los permisos para quienes, por ser trabajadores esenciales o de rubros autorizados como la gastronomía, transiten a esa hora por las calles de Rosario. La medida rige desde este sábado, por lo cual las autorizaciones se podrán exigir desde esta misma medianoche.
Los permisos necesarios son los mismos que se exigían en la primera etapa de la cuarentena dispuesta para prevenir el coronavirus:
-Los trabajadores de actividades esenciales deben tramitar el permiso a través de la aplicación Cuidar, del Ministerio de Salud de la Nación. Quienes ya lo hayan tramitado y actualizado luego del 31 de mayo pueden utilizar el que ya tienen. La aplicación se puede bajar aquí.
-Para quienes no tengan ni el certificado ni la aplicación Cuidar, en la página de internet del gobierno santafesino están las indicaciones para tramitarlo.
-Quienes no puedan bajar la aplicación porque no tienen un celular inteligente y son trabajadores esenciales pueden circular imprimir y completar un formulario al que se accede aquí.
-Por otro lado, el gobierno provincial estaba actualizando su propia aplicación _Covid 19_ para que, a partir de este viernes a la noche, se pueda tramitar por esa vía el permiso para las personas que trabajan en rubros autorizados, fundamentalmente la gastronomía. La aplicación se puede bajar aquí.
-En los controles se va a pedir entonces a esos trabajadores la autorización de la aplicación completa más la constancia de inscripción en la Afip como empleados del establecimiento en el que se desempeñen.
-Para quienes no puedan bajar la aplicación, por ejemplo porque no tienen un celular inteligente, deben imprimir de la página web del gobierno de Santa Fe el formulario de la resolución 40 del Ministerio de Trabajo. Con eso completo, más la constancia de Afip, podrán circular.
-Para los clientes de bares y restaurantes que vuelvan a sus casas luego de las 20 deberán tramitar un permiso para salidas sociales a través de la aplicación Covid-19 de la provincia.
Además, la restricción para circular en vehículos particulares, sea auto, moto o bicicleta, no rige para los empleados de rubros autorizados como bares y restaurantes.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"