Seguinos en Facebook Instagram Twitter
lluvia ligera lluvia ligera 18°C

Santa Fe

Cuáles son y cómo tramitar los permisos para circular entre las 20 y las 6

La restricción rige desde este sábado y los controles arrancarán esta medianoche. Qué se le pedirá a los trabajadores esenciales y a los que no lo son pero se desempeñan en rubros autorizados como bares y restaurantes. También los clientes de esos negocios deberán completar un formulario online para su presencia en la calle.

Este sábado por la noche comienzan los controles y se requerirán ciertos permisos de circulación. Foto: Francisco Guillén

Este sábado por la noche comienzan los controles y se requerirán ciertos permisos de circulación. Foto: Francisco Guillén

La restricción de la circulación dispuesta por el gobernador Omar Perotti que regirá entre las 20 y las 6 tendrá como consecuencia que se vuelvan a exigir los permisos para quienes, por ser trabajadores esenciales o de rubros autorizados como la gastronomía, transiten a esa hora por las calles de Rosario. La medida rige desde este sábado, por lo cual las autorizaciones se podrán exigir desde esta misma medianoche.

Los permisos necesarios son los mismos que se exigían en la primera etapa de la cuarentena dispuesta para prevenir el coronavirus:

-Los trabajadores de actividades esenciales deben tramitar el permiso a través de la aplicación Cuidar, del Ministerio de Salud de la Nación. Quienes ya lo hayan tramitado y actualizado luego del 31 de mayo pueden utilizar el que ya tienen. La aplicación se puede bajar aquí.

-Para quienes no tengan ni el certificado ni la aplicación Cuidar, en la página de internet del gobierno santafesino están las indicaciones para tramitarlo.

-Quienes no puedan bajar la aplicación porque no tienen un celular inteligente y son trabajadores esenciales pueden circular imprimir y completar un formulario al que se accede aquí.

-Por otro lado, el gobierno provincial estaba actualizando su propia aplicación _Covid 19_ para que, a partir de este viernes a la noche, se pueda tramitar por esa vía el permiso para las personas que trabajan en rubros autorizados, fundamentalmente la gastronomía. La aplicación se puede bajar aquí.

-En los controles se va a pedir entonces a esos trabajadores la autorización de la aplicación completa más la constancia de inscripción en la Afip como empleados del establecimiento en el que se desempeñen.

-Para quienes no puedan bajar la aplicación, por ejemplo porque no tienen un celular inteligente, deben imprimir de la página web del gobierno de Santa Fe el formulario de la resolución 40 del Ministerio de Trabajo. Con eso completo, más la constancia de Afip, podrán circular.

-Para los clientes de bares y restaurantes que vuelvan a sus casas luego de las 20 deberán tramitar un permiso para salidas sociales a través de la aplicación Covid-19 de la provincia.

Además, la restricción para circular en vehículos particulares, sea auto, moto o bicicleta, no rige para los empleados de rubros autorizados como bares y restaurantes.

Fuente: La Capital

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias