Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 13°C

Lifschitz: ´Llama la atención que el gobierno tenga 30.000 millones en plazo fijo cuando hay municipios y comunas que tienen necesidades´

El presidente de la Cámara baja estuvo este miércoles en Los Quirquinchos, donde recorrió las obras de la escuela secundaria que se iniciaron durante su gestión como gobernador, y luego participó en Venado Tuerto de una reunión con representantes de entidades de la región en la sede del Rotary Club.

Imagen de Lifschitz: ´Llama la atención que el gobierno tenga 30.000 millones en plazo fijo cuando hay municipios y comunas que tienen necesidades´

El presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Miguel Lifschitz, estuvo esta semana en la localidad de Los Quirquinchos, donde recorrió las obras de la escuela secundaria que se iniciaron durante su gestión, y luego participó en Venado Tuerto de una reunión en la sede del Rotary Club con representantes de entidades intermedias del departamento General López.

“Recorrimos la obra de la Escuela Secundaria N°701 de Los Quirquinchos, que iniciamos durante nuestra gestión y hoy ya están próximas a concluirse. Es un reflejo de la gran inversión que realizamos en infraestructura escolar y de un plan de gobierno para garantizar la secundaria en todas las localidades de la provincia, tanto en las pequeñas como en los grandes centros urbanos”, señaló Lifschitz, quien estuvo acompañado por las diputadas provinciales Claudia Balagué y Rosana Bellatti, y el presidente comunal Damián Matteucci.

“Terminamos nuestra gestión con una inversión de más 100.000 millones de pesos en obras de todo tipo. Muchas, como esta escuela, se terminaron; otras, lamentablemente, se paralizaron en un momento donde la inversión pública del gobierno provincial es más necesaria que nunca por la mano de obra que genera en cada lugar”, añadió.

En ese marco, Lifschitz reclamó al gobernador Omar Perotti que habilite más recursos para este fin. “La provincia está en una buena posición; nos llama la atención que haya 30.000 millones de pesos en depósitos de plazo fijo cuando hay municipios y comunas que tienen necesidades. Si a un año de iniciada la gestión se habla de cambiar ministros, eso indica que las cosas no han funcionado bien y se ha perdido ese tiempo”, reflexionó.

“Hoy no vemos algo parecido a un plan”, continuó el titular de la Cámara baja y replicó esa idea al opinar en materia de seguridad. Al respecto, Lifschitz consideró que la gestión de Perotti “desechó lo que se venía haciendo sin un plan alternativo. Ahora mandaron a la Legislatura un conjunto de tres leyes que son para el futuro y hablan de la policía que queremos para los próximos años. Pero nada de eso resuelve los problemas cotidianos de los santafesinos. Necesitamos gestión, coordinación y manejo de la policía”, indicó en declaraciones periodísticas.

En Venado Tuerto, y acompañado también por el senador provincial Lisandro Enrico, Lifschitz dijo que “no hay que prometer cosas que no se pueden cumplir, algo que vale para todos los candidatos. Para mejorar la seguridad y disminuir la violencia hay que trabajar seriamente y con responsabilidad, sin soberbia y generando políticas de Estado. Esto implica tomar todo lo bueno que se hizo en la gestión anterior, donde hubo muchos avances en materia de seguridad, profundizarlos y agregar lo que faltaba”.

Para finalizar, remarcó que “la población demanda que quienes gobiernan y los que estamos en la oposición podamos ponernos de acuerdo con temas estratégicos para el futuro de la provincia”.

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias