Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 21°C

Santa Fe

El Frente Progresista impulsa declarar como actividad esencial la labor de profesionales de las Ciencias Económicas

Se trata de una iniciativa elaborada en conjunto con los colegios profesionales de la provincia de Santa Fe.

Imagen de El Frente Progresista impulsa declarar como actividad esencial la labor de profesionales de las Ciencias Económicas

Diputadas y diputados del Frente Progresista, Cívico y Social presentaron un proyecto de ley para declarar actividad esencial al ejercicio de las profesiones vinculadas a las Ciencias Económicas dentro del territorio de la provincia de Santa Fe, en el marco de la pandemia de Covid-19, precisamente en un contexto en el que se han dispuesto medidas fiscales y crediticias que requieren de su asesoramiento y asistencia.

“La actividad ejercida por los profesionales de las Ciencias Económicas es considerada de vital importancia para el normal desenvolvimiento de la actividad económica general, y más aún en un contexto de pandemia donde los Estados Nacional y Provinciales han tomado medidas fiscales y crediticias que impactan sobre el sector privado, requiriendo la asistencia y asesoría profesional”, sostuvieron los autores de la iniciativa, los diputados Juan Cruz Cándido (UCR-FPCyS) y Clara García (Socialistas-FPCyS).

“Las prórrogas impositivas, tanto de tributos locales, provinciales y nacionales, las exenciones y deducciones, y otros instrumentos fiscales hacen esencial la labor de los profesionales de las ciencias económicas, ya que su trabajo es vital para instrumentar muchas de estas medidas que buscan reducir los efectos negativos de la parálisis económica”, afirmó Cándido.

En el mismo sentido, Clara García señaló que “si bien es cierto que se han habilitado trámites de manera virtual, también muchas veces las páginas webs se ven saturadas. Estos trámites necesitan preparar documentación y presentar carpetas, que requieren del trabajo presencial y acompañamiento a los contribuyentes, sean empresas o personas físicas, por parte de los profesionales de las ciencias económicas”.

La iniciativa dispone que el ejercicio de la actividad profesional incluye la circulación y permanencia en lugares vinculados con el estricto cumplimiento de los servicios profesionales, y servirá para acreditar su condición la sola exhibición del carnet expedido por los respectivos Colegios Profesionales de las Ciencias Económicas.

Ambos legisladores coincidieron en que fueron los propios colegios de profesionales los que se acercaron a plantear esta necesidad. “Pensemos que es una actividad que tranquilamente se podría haber habilitado en otra etapa de la pandemia ya que, con los protocolos vigentes y los cuidados mínimos, al no ser lugares de gran aglomeramiento de personas, nos parece oportuno pedir que puedan trabajar”, finalizaron.

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias