El martes 1° desde las 19, por YouTube Live, la “fábrica de ideas, propuestas y debates” convoca a un encuentro del que participarán Lifschitz, Javkin, Jatón y la enorme cantidad de artistas, referentes y personalidades que se sumaron a distintas actividades a lo largo de 2020.
El próximo martes 1° de diciembre La Usina Social cumple un año y lo celebra de manera colectiva. Desde las 19, por YouTube Live, la “fábrica de ideas, propuestas y debates” convoca a un encuentro que contará con la participación del presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Miguel Lifschitz; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; de Santa Fe, Emilio Jatón; el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci; y la enorme cantidad de artistas, referentes y personalidades que se sumaron a las múltiples actividades organizadas durante 2020.
Hace un año, en pleno barrio de Pichincha (Jujuy al 2800), abría las puertas “un espacio para pensar y construir el futuro, con una clara visión progresista, moderna, ecológica, igualitaria e inclusiva”, como describió su impulsor, Miguel Lifschitz, en aquella presentación inicial de La Usina Social.
“Una usina –explicó- es un lugar donde se fabrica energía y la idea es esa, producir buena energía, que contagie, movilice, genere impulso y ayude a los cambios y transformaciones. Pero especialmente nos interesa todo aquello que tenga impacto sobre la comunidad, todas las cosas que aquí pasen van a tener una mirada y objetivo social”, señaló.
La irrupción de la pandemia de Covid-19 y las medidas sanitarias derivadas de ese nuevo escenario no impidieron que a lo largo del año se desplegara una gran multiplicidad de actividades, convocatorias, instancias de formación y capacitación, ciclos de debate o módulos de enseñanza, una propuesta que se fue ampliando y enriqueciendo a medida que se sumaban referentes culturales, dirigentes sociales, empresarios, representantes de ONG, y activistas ciudadanos, entre otros actores. Esa amplia y valiosa respuesta de la sociedad civil permitió que La Usina Social se consolidara en poco tiempo como un espacio de encuentro y de innovación, de generación e intercambio de ideas entre ciudadanos con compromiso social o político, con vocación de servicio y curiosidad, todos interesados en encontrar soluciones de forma colaborativa y colectiva para problemáticas de interés común en el ámbito de lo local y de lo global.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.