El gobernador volvió a desmentir la información y mostró su enojo. "Uno puede entender estrategias políticas de la oposición pero mentir e involucrar a la familia es de una bajeza inimaginable", sostuvo
“En lo personal nunca judicialicé una instancia política, pero en este caso está involucrada la familia, así que lo voy a hacer”. El gobernador Omar Perotti confió su intención de llevar a la justicia la denuncia pública en la que aseguraron que tanto él como su familia se habían vacunado contra el coronavirus. El rafaelino ya había salido a desmentir la información que circuló en los últimos días, en paralelo al escándalo por el vacunatorio VIP que a nivel nacional derivó en la salida del ministro de Salud Ginés González García, pero ahora anticipó acciones legales.
“La verdad que uno puede entender estrategias políticas de la oposición, pero tener que recurrir a la mentira e involucrar a la familia es de una bajeza inimaginable”, sostuvo el mandatario en diálogo con Radio Rafaela. "Estas son las cosas que vivimos: nadie corrobora, todo el mundo se larga a decir estas cosas. La verdad es que hay una firme decisión de vacunar primero a los más necesarios, la ministra bajó las instrucciones a todos los directores en cada lugar. Nos vamos a vacunar, los ministros (salvo la de Salud, que por su área puntual está vacunada) y yo cuando lo haya hecho todo el personal médico y críticos, los que tuvieron que estar y tienen que estar en el campo de acción contra el coronavirus. Nos vacunaremos cuando nos toque”, sostuvo.
Sobre esta situación se explayó el ministro de Gobierno de la provincia Marcos Corach en diálogo con Lt8. "Es una mentira absoluta. Nos vimos en la obligación de desmentir rápidamente tal falacia, que no es casual, no es un hecho anecdótico ni menor", sostuvo. Confió que el gobernador "está analizando" una posible demanda judicial. "Va a hacer todo lo que esté a su alcance para demostrar que lo que dice es mentira", subrayó.
"Hay una operación montada, que casualmente se da a las 48 horas de haber lanzado el boleto educativo, me parece que está vinculado con eso", analizó. "No me consta desde dónde se impulsa pero es una usina que está montada para eso", remató. "Estas cosas solo nos hacen perder tiempo", concluyó.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.