El gobernador volvió a desmentir la información y mostró su enojo. "Uno puede entender estrategias políticas de la oposición pero mentir e involucrar a la familia es de una bajeza inimaginable", sostuvo
“En lo personal nunca judicialicé una instancia política, pero en este caso está involucrada la familia, así que lo voy a hacer”. El gobernador Omar Perotti confió su intención de llevar a la justicia la denuncia pública en la que aseguraron que tanto él como su familia se habían vacunado contra el coronavirus. El rafaelino ya había salido a desmentir la información que circuló en los últimos días, en paralelo al escándalo por el vacunatorio VIP que a nivel nacional derivó en la salida del ministro de Salud Ginés González García, pero ahora anticipó acciones legales.
“La verdad que uno puede entender estrategias políticas de la oposición, pero tener que recurrir a la mentira e involucrar a la familia es de una bajeza inimaginable”, sostuvo el mandatario en diálogo con Radio Rafaela. "Estas son las cosas que vivimos: nadie corrobora, todo el mundo se larga a decir estas cosas. La verdad es que hay una firme decisión de vacunar primero a los más necesarios, la ministra bajó las instrucciones a todos los directores en cada lugar. Nos vamos a vacunar, los ministros (salvo la de Salud, que por su área puntual está vacunada) y yo cuando lo haya hecho todo el personal médico y críticos, los que tuvieron que estar y tienen que estar en el campo de acción contra el coronavirus. Nos vacunaremos cuando nos toque”, sostuvo.
Sobre esta situación se explayó el ministro de Gobierno de la provincia Marcos Corach en diálogo con Lt8. "Es una mentira absoluta. Nos vimos en la obligación de desmentir rápidamente tal falacia, que no es casual, no es un hecho anecdótico ni menor", sostuvo. Confió que el gobernador "está analizando" una posible demanda judicial. "Va a hacer todo lo que esté a su alcance para demostrar que lo que dice es mentira", subrayó.
"Hay una operación montada, que casualmente se da a las 48 horas de haber lanzado el boleto educativo, me parece que está vinculado con eso", analizó. "No me consta desde dónde se impulsa pero es una usina que está montada para eso", remató. "Estas cosas solo nos hacen perder tiempo", concluyó.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas