API ofreció detalles de la logística para quienes hayan abonado alguna de las cuotas antes de la implementación de esta medida.
Después de que senadores y diputados de Santa Fe aprobaran, en sesiones simultáneas, el proyecto enviado por el Ejecutivo provincial para poner un tope del 40% al aumento de la Patente Única sobre Vehículos, la Administración Provincial de Impuestos (API) informó sobre la nueva normativa y la logística para pagar las boletas.
"Se podrá abonar patentes con un incremento que no superará el 40% del impuesto determinado en 2020. En vehículos modelo 2021, el incremento no será superior al 30%", informaron desde las redes sociales de API.
Este año, llegaron las patentes con un aumento desproporcionado, en algunos casos, superiores al 100%. Ante esto, el gobierno mandó una ley a la legislatura que le pone un tope del 40% al aumento de las patentes. La semana pasada la legislatura lo aprobó.
Atendiendo a esos topes, los contribuyentes podrán abonar las 3 primeras cuotas con la misma boleta y será el mismo sistema el que actualizará el monto. Para ello deberán utilizar el código de la Credencial De Pago que se encuentra en el vértice inferior derecho de la boleta.
De todos modos, las facturas con el aumento anterior ya estaban dando en los domicilios y algunos ya pagaron alguna cuota o la totalidad.
Quienes hayan abonado antes de la implementación de esta normativa, en la medida que sean superiores al 40%, el pago excedente será computado como pago a cuenta de la cuota 3, 4, 5 y 6 si existiese saldo a favor.
Si se realizó el pago anual de las patentes, se restituirá la diferencia de forma automática una vez informado sus datos de CBU, los cuales deberán ser comunicados a través de un aplicativo web o presentación por escrito en las dependencias de API.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas