Reemplazará al fallecido Miguel Lifschitz. En lugar del exgobernador ingresó Nicolás Aimar. De esta manera comenzó el 139° período Ordinario. “Hoy estamos abocados a normalizar la Cámara y a realizar un homenaje a Miguel”, señaló.
La Cámara de Diputados y Diputadas realizó este jueves la Sesión Preparatoria, donde Pablo Farías fue elegido como presidente del cuerpo, en reemplazo de Miguel Lifschitz, y asumió Nicolás Aimar como diputado ante la vacante generada por el fallecimiento del exgobernador. De esta manera comenzó el 139° período Ordinario.
La jornada comenzó con la Sesión Preparatoria, en la que se rindió homenaje a Lifschitz, fallecido el pasado 9 de mayo como consecuencia del coronavirus, y continuó con la toma de juramento a Aimar.
“Lamentablemente hemos tenido que asumir esta situación de normalizar la Cámara sin la presencia de Miguel, es muy duro para todos, no solo para quienes compartíamos con él el bloque político”, señaló Farías.
El nuevo presidente valoró las “muestras de solidaridad de absolutamente todos los bloques e integrantes de la Cámara, que han sabido dejar de lado cualquier interés y nos han acompañado durante todo este tiempo con un calor humano que reconocemos y agradecemos”.
“He sido electo por el consenso mayoritario de todas las fuerzas políticas, pero no se ha alcanzado aún con el resto de las autoridades que quedó postergado para la semana que viene con la idea de seguir trabajando y buscando un entendimiento que nos permita avanzar sin mayores problemas”, explicó Farías, y cerró: “Hoy estamos abocados a normalizar la Cámara y a realizar la primera sesión ordinaria en homenaje a Miguel Lifschitz”.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.