Bajo el parámetro de semáforo epidemiológico, Nación extenderá las medidas actuales respecto a la circulación y límites a la actividad económica. La Provincia se sumaría a ese esquema y todo seguiría igual.
El presidente Alberto Fernández anunciará antes del mediodía en un acto los alcances de un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con medidas de cuidado para mitigar el avance de la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país, y que continuará con el parámetro del semáforo epidemiológico. Santa Fe le corresponde mantener el esquema de apertura y circulación actual los días hábiles, y endurecer durante los fines de semana.
El nuevo DNU -que comenzará a regir esta medianoche- se extenderá por las próximas dos semanas, mientras el Gobierno nacional espera que la Cámara de Diputados debata la ley de "Emergencia Covid" que obtuvo dictamen favorable en un plenario de comisiones. Así lo confirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en declaraciones a la señal de cable A24.
Este proyecto establece un marco normativo sobre parámetros epidemiológicos y sanitarios para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus. En esa clasificación, Rosario se mantiene en el máximo nivel como alarma sanitaria, por lo que las restricciones se mantendrán como hasta ahora. Así lo dejó trascender a Provincia aunque puede haber algún tipo de actividad liberada como gimnasios.
El DNU que vence estableció nueve días de aislamiento estricto (entre el 22 y el 30 de mayo); luego cinco días con mayores habilitaciones (del 31 de mayo al 4 de junio); el pasado fin de semana (5 y 6), nuevamente con restricciones más duras, y los últimos días de esta etapa (del 7 al 11 de junio) otra vez con medidas más laxas.
En principio estas últimas son las que se mantendrán los días hábiles y no habrá restricciones duras, excepto los fines de semana cuando se reduce la circulación.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.