Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias se realizarán el 12 de septiembre y las generales tendrán lugar el 14 de noviembre.
Unos 2.768.525 santafesinos estarán en condiciones de votar en las próximas elecciones intermedias. Mientras las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias se realizarán el 12 de septiembre, las generales tendrán lugar el 14 de noviembre.
En tanto, el 24 de julio será el inicio de la campaña electoral para las PASO y el fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias. En tanto, el 8 de agosto se dará inicio oficialmente a la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual para las Primarias.
El 28 de agosto se conocerán los lugares y mesas de votación y el 10 de septiembre finalizará la campaña electoral, al tiempo que comenzará la veda electoral.
Con más de dos millones y medio de ciudadanos habilitados para sufragar, de ese total, 62.898 corresponden menores de entre 16 y 18 años. Por otro lado, se constituirán 8.192 mesas en toda la provincia en 1.455 lugares de votación con 24.576 autoridades.
Como consecuencia de la pandemia, se evalúa disponer de una franja horaria donde los mayores de 60 años tengan prioridad para votar, que podría ser en las primeras horas de la mañana y sobre el cierre del acto electoral.
La provincia de Santa Fe, que representa el ocho por ciento del padrón nacional, renovará este año sus tres senadores nacionales y nueve de las 19 bancas en la Cámara de Diputados. Además, se elegirán intendentes para 14 municipios, 210 ediles titulares y 184 suplentes para 59 concejos municipales de toda la provincia, además de miembros comunales y controladores de cuentas.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.