Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias se realizarán el 12 de septiembre y las generales tendrán lugar el 14 de noviembre.
Unos 2.768.525 santafesinos estarán en condiciones de votar en las próximas elecciones intermedias. Mientras las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias se realizarán el 12 de septiembre, las generales tendrán lugar el 14 de noviembre.
En tanto, el 24 de julio será el inicio de la campaña electoral para las PASO y el fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias. En tanto, el 8 de agosto se dará inicio oficialmente a la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual para las Primarias.
El 28 de agosto se conocerán los lugares y mesas de votación y el 10 de septiembre finalizará la campaña electoral, al tiempo que comenzará la veda electoral.
Con más de dos millones y medio de ciudadanos habilitados para sufragar, de ese total, 62.898 corresponden menores de entre 16 y 18 años. Por otro lado, se constituirán 8.192 mesas en toda la provincia en 1.455 lugares de votación con 24.576 autoridades.
Como consecuencia de la pandemia, se evalúa disponer de una franja horaria donde los mayores de 60 años tengan prioridad para votar, que podría ser en las primeras horas de la mañana y sobre el cierre del acto electoral.
La provincia de Santa Fe, que representa el ocho por ciento del padrón nacional, renovará este año sus tres senadores nacionales y nueve de las 19 bancas en la Cámara de Diputados. Además, se elegirán intendentes para 14 municipios, 210 ediles titulares y 184 suplentes para 59 concejos municipales de toda la provincia, además de miembros comunales y controladores de cuentas.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.