Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias se realizarán el 12 de septiembre y las generales tendrán lugar el 14 de noviembre.
Unos 2.768.525 santafesinos estarán en condiciones de votar en las próximas elecciones intermedias. Mientras las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias se realizarán el 12 de septiembre, las generales tendrán lugar el 14 de noviembre.
En tanto, el 24 de julio será el inicio de la campaña electoral para las PASO y el fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias. En tanto, el 8 de agosto se dará inicio oficialmente a la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual para las Primarias.
El 28 de agosto se conocerán los lugares y mesas de votación y el 10 de septiembre finalizará la campaña electoral, al tiempo que comenzará la veda electoral.
Con más de dos millones y medio de ciudadanos habilitados para sufragar, de ese total, 62.898 corresponden menores de entre 16 y 18 años. Por otro lado, se constituirán 8.192 mesas en toda la provincia en 1.455 lugares de votación con 24.576 autoridades.
Como consecuencia de la pandemia, se evalúa disponer de una franja horaria donde los mayores de 60 años tengan prioridad para votar, que podría ser en las primeras horas de la mañana y sobre el cierre del acto electoral.
La provincia de Santa Fe, que representa el ocho por ciento del padrón nacional, renovará este año sus tres senadores nacionales y nueve de las 19 bancas en la Cámara de Diputados. Además, se elegirán intendentes para 14 municipios, 210 ediles titulares y 184 suplentes para 59 concejos municipales de toda la provincia, además de miembros comunales y controladores de cuentas.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"