La flamante senadora por Santa Fe aseguró que su espacio está a disposición, pero que asumirán su rol de oposición al Gobierno nacional. “Encarnamos la esperanza de muchas personas”, señaló
"Tenemos una gran responsabilidad de convertir la esperanza en cuestiones concretas”, sostuvo. (Alan Monzón/Rosario3)
Luego del imponente triunfo en las elecciones legislativas, Carolina Losada analizó los resultados obtenidos a nivel local y nacional y se refirió a la convocatoria a la oposición para dialogar que hizo el gobierno de Alberto Fernández.
“Tenemos disposición a hablar, lo que pasa es que creo que el oficialismo está buscando un cogobierno. Nosotros queremos ser oposición y que el oficialismo sea quien gobierne, para eso lo votó la gente en su momento y es el lugar que tienen que ocupar”, aseguró la flamante senadora electa en Radiópolis (Radio 2).
Para este lunes, la mesa nacional de Juntos por el Cambio había convocado a todos los candidatos del país que resultaron ganadores de las legislativas para definir un criterio común de cara a esta convocatoria. Según confirmó Losada, ese encuentro se pospuso debido a los resultados electorales.
Con respecto a los motivos por los que la mayoría de los santafesinos acompañó su propuesta, la periodista señaló que Juntos por el Cambio encarnó “la esperanza de muchas personas”. “La gente votó con la esperanza de que las cosas cambien y eso nos genera una gran responsabilidad de convertir eso en cuestiones concretas”, remarcó.
A eso, la referente del radicalismo le sumó el respaldo que obtuvo por parte de los demás candidatos que compitieron en la interna. “Más allá de que era lo esperable, habla de la grandeza de las personas, todos acompañaron y me parece que eso ayudó muchísimo”, añadió Losada.
“En nuestra interna no hubo peleas personales, sino que más bien que tenían que ver con los roles y eso ayudó a que la convivencia sea mucho más pacífica. Algo muy distinto a lo que pasó en el Peronismo que se tiraron hasta con narcotráfico”, concluyó la senadora electa.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.