Se trata del pequeño helicóptero no tripulado RUAS, el convoy SIVAM y drones MATRICE. El subsecretario de Seguridad Preventiva, Diego Llumá, brindó detalles sobre los equipos.
El gobierno provincial hizo este jueves una prueba técnica en el Galpón 11 de tres herramientas que incorporará a la lucha contra el delito. Se trata de un pequeño helicóptero no tripulado, un convoy y drones que fueron adquiridos a través de una licitación pública.
El subsecretario de Seguridad Preventiva Diego Llumá dijo en De 12 a 14 (El Tres) que los dispositivos podrán identificar rostros y tomar patentes con una lejanía de dos kilómetros. Enfatizó que son elementos que están "pensados para aportarle una información básica a la Justicia y a las áreas de investigación del ministerio".
En relación a la utilización que tendrán en Rosario, explicó que "los allanamientos van a estar reforzados con los drones que nos adelantarán los movimientos de los lugares investigados".
Asimismo, detalló que en 15 días van a comenzar los cursos de capacitación para operar estos dispositivos. "Con este dinamismo que estamos incorporando estratégico vamos a ponernos a la vaguandia y en ventaja comparativa, las logísticas de los delincuentes las vamos a interceptar con medios más poderosos de los que ellos tienen", sentenció Llumá.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos