Se trata del pequeño helicóptero no tripulado RUAS, el convoy SIVAM y drones MATRICE. El subsecretario de Seguridad Preventiva, Diego Llumá, brindó detalles sobre los equipos.
El gobierno provincial hizo este jueves una prueba técnica en el Galpón 11 de tres herramientas que incorporará a la lucha contra el delito. Se trata de un pequeño helicóptero no tripulado, un convoy y drones que fueron adquiridos a través de una licitación pública.
El subsecretario de Seguridad Preventiva Diego Llumá dijo en De 12 a 14 (El Tres) que los dispositivos podrán identificar rostros y tomar patentes con una lejanía de dos kilómetros. Enfatizó que son elementos que están "pensados para aportarle una información básica a la Justicia y a las áreas de investigación del ministerio".
En relación a la utilización que tendrán en Rosario, explicó que "los allanamientos van a estar reforzados con los drones que nos adelantarán los movimientos de los lugares investigados".
Asimismo, detalló que en 15 días van a comenzar los cursos de capacitación para operar estos dispositivos. "Con este dinamismo que estamos incorporando estratégico vamos a ponernos a la vaguandia y en ventaja comparativa, las logísticas de los delincuentes las vamos a interceptar con medios más poderosos de los que ellos tienen", sentenció Llumá.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos