Se trata del pequeño helicóptero no tripulado RUAS, el convoy SIVAM y drones MATRICE. El subsecretario de Seguridad Preventiva, Diego Llumá, brindó detalles sobre los equipos.
El gobierno provincial hizo este jueves una prueba técnica en el Galpón 11 de tres herramientas que incorporará a la lucha contra el delito. Se trata de un pequeño helicóptero no tripulado, un convoy y drones que fueron adquiridos a través de una licitación pública.
El subsecretario de Seguridad Preventiva Diego Llumá dijo en De 12 a 14 (El Tres) que los dispositivos podrán identificar rostros y tomar patentes con una lejanía de dos kilómetros. Enfatizó que son elementos que están "pensados para aportarle una información básica a la Justicia y a las áreas de investigación del ministerio".
En relación a la utilización que tendrán en Rosario, explicó que "los allanamientos van a estar reforzados con los drones que nos adelantarán los movimientos de los lugares investigados".
Asimismo, detalló que en 15 días van a comenzar los cursos de capacitación para operar estos dispositivos. "Con este dinamismo que estamos incorporando estratégico vamos a ponernos a la vaguandia y en ventaja comparativa, las logísticas de los delincuentes las vamos a interceptar con medios más poderosos de los que ellos tienen", sentenció Llumá.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.