Desde este martes, Santa Fe exige el certificado de vacunación contra el coronavirus para ingresar a determinados lugares, como teatros y shoppings. Por eso, los vacunatorios habilitados inoculan sin turno a quienes aún no se dieron la segunda dosis y tienen que completar esquemas. En rigor, el pase sanitario tiene por objetivo incentivar la vacunación.
Aunque hace mucho que se anunciaba la medida, oficializada la semana pasada, muchos no saben cómo sacar el certificado. Es muy sencillo, aquí un práctico paso a paso.
Por empezar, hay tres formas de obtener el certificado de vacunación, a través de la página web oficial Mi Argentina, a través de página oficial del gobierno provincial en la pestaña Pase sanitario (que redirecciona a Mi Argentina) o a través de la aplicación Mi Argentina en el celular.
En ambos casos, el procedimiento es el mismo:
Si no tenés usuario de Mi Argentina, lo primero es generarte uno. Esto se puede hacer en una computadora, tablet o en el celular, previa descarga de la aplicación. Se pueden cargar los datos manualmente o escanear el DNI, así que tenélo a mano por las dudas. Sólo se requiere el número de cuil. Luego deberás completar tus datos personales.
Generado el usuario, o si ya lo tenías, simplemente tenés que ingresar con tu contraseña y clickear en “Mis documentos”. En esa sección podés acceder a distintos certificados, entre ellos el de vacunación.
Hacé click en “Certificado vacunación covid 19”. Allí vas a tener dos opciones: “Ver certificado” o “Descargar certificado”. Cuando te soliciten el certificado, vas a poder mostrarlo desde la app, a través de “Ver mi certificado”, o bien el PDF que te hayas descargado y guardado.
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.