Los nuevos criterios de testeo e hisopado ya rigen en Santa Fe y el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, aclaró que desde este mismo jueves, los contactos estrechos sin síntomas que estaban aislados preventivamente ya pueden volver a trabajar aunque no hayan cumplido el esquema inicial de días. Si, y solo si, están vacunados. Al adherir a estas modificaciones, explicó también el funcionario, la Provincia busca recuperar las capacidades operativas de las empresas y servicios esenciales y calcula que ya en los próximos días podrían verse los efectos. Hasta el momento, Santa Fe registraba un ausentismo laboral por covid del 20 por ciento.
“A partir de hoy (por este jueves) los que están aislados sin síntomas y con esquema de vacunación completo ya puede empezar a regresar a los trabajos”, indicó Pusineri, en contacto con el programa Radiópolis (Radio 2).
Y calculó con la reincorporación de estas personas colaborará en recuperar los niveles de actividad, fundamentalmente de áreas sensibles como los servicios de salud, electricidad, agua y de policía.
“No se dice todo el mundo a trabajar en cualquier condición, sino sin síntomas y con el esquema de vacunación completo”, advirtió.
Solo quienes cumplen con los nuevos criterios, aclaró, podrán reincorporarse a sus trabajos. Contactos estrechos sin síntomas y si tienen el esquema de vacunación completo; esto es: las dos dosis más el refuerzo, o la segunda dosis hace cinco meses como máximo, o bien dos dosis y habiendo tenido covid en los últimos 90 días.
Además, subrayó que la vuelta al trabajo debe ser con estrictas medidas sanitarias de distanciamiento, ventilación y uso del barbijo durante todas las horas de trabajo.
“Esas características tienen que existir para que se desarrolle el trabajo, si va a ir a una cocina de 2x2 con cuatro compañeros, ahí no tiene las condiciones”, graficó.
“El ausentismo promedia el 15 y 20 por ciento, que es una cifra alta para los números de Santa Fe”, observó el ministro y defendió, en este sentido, la necesidad de los cambios de criterio de testeo “pensándolo desde el sistema productivo, pero también la provisión de servicios esenciales como salud, penitenciario, agua, energía”.
“Necesitamos una mirada que tienda a garantizar que esto se lleve adelante”, sostuvo.
Testeos en las empresas y cómo conseguir el alta covid para volver a trabajar
Distinto es el caso de los enfermos de covid que con hisopados positivos y síntomas, tienen que guardar aislamiento y recuperarse. Pusineri señaló que el alta médica para regresar al trabajo puede ser otorgado por cualquier médico, especialista o no, público o privado.
Por otro lado, los covid positivos sin test; es decir, quienes manifiestan dos o más síntomas compatibles, deben notificar su situación en la app Cuidar que servirá como certificado válido para presentar en el trabajo y justificar el aislamiento. Para reportarlo, los usuarios tienen que ingresar en la plataforma, cargar sus datos personales y completar un cuestionario en al respecto de los síntomas que estén presentando.
Finalmente, sobre los testeos en las empresas, Pusineri aclaró que si bien ya están habilitados por la Anmat cinco tipos de autoevaluaciones distintas, todavía no están disponibles. Explicó que son las empresas las que deben adquirirlas en caso de testear a su personal y que esa evaluación debe ser supervisada por un médico que luego cargue toda la información al Sistema nacional de vigilancia.
Contó que en la reunión de este miércoles del Consejo de entidades productivas de Santa Fe ya muchas empresas, aquellas que comparten un mismo predio industrial, analizan centralizar los testeos.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"