El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, anunció una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos, iniciativa que busca brindar precios de referencia de artículos de primera necesidad a los santafesinos.
Esta nueva etapa tendrá vigencia hasta el 31 de marzo y comprende 120 artículos que están disponibles en 155 bocas de venta en 50 localidades de la provincia. Están contemplados nueve rubros esenciales: almacén, bebidas, lácteos, limpieza y aseo personal; fiambres y refrigerados; carnes y embutidos; productos sin TACC; frutas y verduras, y panificados.
Los precios y locales adheridos pueden consultarse en el siguiente link:
santafe.gob.ar/precios-santafesinos.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos