Este miércoles los maestros y profesores de la provincia llevan adelante la última jornada de fuerza anunciada para esta semana tras el rechazo a la oferta provincial. El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, adelantó el nuevo número para la convocatoria que sería entre jueves y viernes
ste miércoles los maestros y profesores de la provincia llevan adelante la última jornada de fuerza anunciada para esta semana tras el rechazo a la oferta provincial, y este mismo miércoles el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, confirmó la nueva oferta a docentes del 46 por ciento, en sintonía con el ofrecimiento a los estatales.
"Estamos convencidos que es una muy buena oferta, defendible", sostuvo el ministro sobre el 46 por ciento, a aplicarse también en cuatro tramos, en contacto con el programa A diario (Radio 2).
La cifra, continuó, será discutida con los gremios pasada esta última jornada de fuerza: podría ser jueves o viernes. Sería la oportunidad para llegar a un entendimiento entre las partes que ya el fin de semana mantuvieron algunos encuentros virtuales para acercar posiciones.
Pusineri explicó que la nueva oferta haría llegar a los docentes a un salario un 30 por ciento más elevado ya en mayo –el 46 por ciento se dividiría en 22 en marzo y 8 y mayo–, lo que ubicaría los sueldos por encima de la inflación. El porcentaje restante se aplicaría entre agosto y septiembre, cuando, además se habilitaría una instancia de revisión.
Fuente: Rosario 3
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.