Este miércoles los maestros y profesores de la provincia llevan adelante la última jornada de fuerza anunciada para esta semana tras el rechazo a la oferta provincial. El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, adelantó el nuevo número para la convocatoria que sería entre jueves y viernes
ste miércoles los maestros y profesores de la provincia llevan adelante la última jornada de fuerza anunciada para esta semana tras el rechazo a la oferta provincial, y este mismo miércoles el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, confirmó la nueva oferta a docentes del 46 por ciento, en sintonía con el ofrecimiento a los estatales.
"Estamos convencidos que es una muy buena oferta, defendible", sostuvo el ministro sobre el 46 por ciento, a aplicarse también en cuatro tramos, en contacto con el programa A diario (Radio 2).
La cifra, continuó, será discutida con los gremios pasada esta última jornada de fuerza: podría ser jueves o viernes. Sería la oportunidad para llegar a un entendimiento entre las partes que ya el fin de semana mantuvieron algunos encuentros virtuales para acercar posiciones.
Pusineri explicó que la nueva oferta haría llegar a los docentes a un salario un 30 por ciento más elevado ya en mayo –el 46 por ciento se dividiría en 22 en marzo y 8 y mayo–, lo que ubicaría los sueldos por encima de la inflación. El porcentaje restante se aplicaría entre agosto y septiembre, cuando, además se habilitaría una instancia de revisión.
Fuente: Rosario 3
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.