Este miércoles los maestros y profesores de la provincia llevan adelante la última jornada de fuerza anunciada para esta semana tras el rechazo a la oferta provincial. El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, adelantó el nuevo número para la convocatoria que sería entre jueves y viernes
ste miércoles los maestros y profesores de la provincia llevan adelante la última jornada de fuerza anunciada para esta semana tras el rechazo a la oferta provincial, y este mismo miércoles el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, confirmó la nueva oferta a docentes del 46 por ciento, en sintonía con el ofrecimiento a los estatales.
"Estamos convencidos que es una muy buena oferta, defendible", sostuvo el ministro sobre el 46 por ciento, a aplicarse también en cuatro tramos, en contacto con el programa A diario (Radio 2).
La cifra, continuó, será discutida con los gremios pasada esta última jornada de fuerza: podría ser jueves o viernes. Sería la oportunidad para llegar a un entendimiento entre las partes que ya el fin de semana mantuvieron algunos encuentros virtuales para acercar posiciones.
Pusineri explicó que la nueva oferta haría llegar a los docentes a un salario un 30 por ciento más elevado ya en mayo –el 46 por ciento se dividiría en 22 en marzo y 8 y mayo–, lo que ubicaría los sueldos por encima de la inflación. El porcentaje restante se aplicaría entre agosto y septiembre, cuando, además se habilitaría una instancia de revisión.
Fuente: Rosario 3
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"