La ministra de Salud de Santa Fe dijo que "hay mucha patología respiratoria general" y recomendó el uso de cubreboca en lugares cerrados.
La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, recomendó este miércoles la utilización del barbijo en medio del ascenso de contagios de coronavirus y otras enfermedades respiratorias. Además, no descartó la vuelta a la obligatoriedad del uso del elemento en lugares cerrados.
"Hay covid circulando, pero hoy no tenemos patologías severas que requieren internación", afirmó Martorano en conferencia de prensa y aclaró que el cambio en la metodología de testeo, impuesto por Nación, hace que se pierda la contabilización de casos, dado que en la actualidad solo se someten a pruebas a embarazadas, mayores de 50 y personas con comorbilidades.
"Es momento de cuidarnos con barbijo, hay mucha patología respiratoria general", aseguró la funcionaria. "Ustedes me van a decir que es igual que siempre. Sí, pero con dos años de los niños y nosotros sin contacto con los virus, por lo tanto bajaron las defensas", agregó.
En ese sentido, precisó que la tendencia en Argentina es "caminar hacia la enfermedad endémica con prevalencia a nivel estacional"; de ahí que se testee solo a grupos de riesgo.
Tras ser consultada acerca de la posibilidad de que el cubrebocas vuelva a ser obligatorio, expresó: "Debe usarse. Si hace falta que exijamos, se hará, pero realmente hay que usar barbijo en lugares cerrados, como escuelas y colectivos".
De todos modos, reconoció que no se están observando casos graves de coronavirus "sí internación pediátrica por todas las otras patologías".
Cerca de 43 mil santafesinos participarán de la asignación de préstamos impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"