La ministra de Salud de Santa Fe dijo que "hay mucha patología respiratoria general" y recomendó el uso de cubreboca en lugares cerrados.
La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, recomendó este miércoles la utilización del barbijo en medio del ascenso de contagios de coronavirus y otras enfermedades respiratorias. Además, no descartó la vuelta a la obligatoriedad del uso del elemento en lugares cerrados.
"Hay covid circulando, pero hoy no tenemos patologías severas que requieren internación", afirmó Martorano en conferencia de prensa y aclaró que el cambio en la metodología de testeo, impuesto por Nación, hace que se pierda la contabilización de casos, dado que en la actualidad solo se someten a pruebas a embarazadas, mayores de 50 y personas con comorbilidades.
"Es momento de cuidarnos con barbijo, hay mucha patología respiratoria general", aseguró la funcionaria. "Ustedes me van a decir que es igual que siempre. Sí, pero con dos años de los niños y nosotros sin contacto con los virus, por lo tanto bajaron las defensas", agregó.
En ese sentido, precisó que la tendencia en Argentina es "caminar hacia la enfermedad endémica con prevalencia a nivel estacional"; de ahí que se testee solo a grupos de riesgo.
Tras ser consultada acerca de la posibilidad de que el cubrebocas vuelva a ser obligatorio, expresó: "Debe usarse. Si hace falta que exijamos, se hará, pero realmente hay que usar barbijo en lugares cerrados, como escuelas y colectivos".
De todos modos, reconoció que no se están observando casos graves de coronavirus "sí internación pediátrica por todas las otras patologías".
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición