La iniciativa es impulsada por los legisladores del bloque Vida y Familia.
Tres diputados del bloque Vida y Familia presentaron un proyecto para eliminar el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad provincial al considerar que sus programas “en nada cambian la realidad de la mujer víctima de violencia”.
La iniciativa, impulsada por los diputados Nicolás Mayoraz, Natalia Armas Belavi y Juan Argañaraz, que generó el repudio de distintas organizaciones defensoras de derechos de las mujeres y sectores políticos, propone la derogación de la ley provincial número 14.038, que modificó la estructura ministerial del Gobierno y creó la cartera que hoy conduce la ministra Florencia Marinaro.
“Lo que venimos a denunciar nuevamente es la inutilidad total de esta política de erigir una megaestructura, como un ministerio, y asignar recursos a una innumerable cantidad de programas que, luego, en nada cambian la realidad de la mujer víctima de violencia”, indicaron los legisladores en los fundamentos del texto.
La propuesta es similar a la expresada días atrás por el diputado nacional Javier Milei, quien propuso eliminar el Ministerio de la Mujer, y, de hecho, los diputados de Vida y Familia difundieron una fotografía en la que secundan al referente del espacio La Libertad Avanza.
El proyecto alude a la “difícil situación económica por la que estamos atravesando como sociedad”, que “exige del poder administrador una especial visión a la hora de la asignación de recursos, para asegurar un máximo aprovechamiento y evitar el despilfarro”.
“Frente a la dramática realidad que le toca vivir a gran cantidad de santafesinos, vemos con mucha preocupación cómo desde el Estado hay decisión política para atender temas claramente menores en el orden de prioridades de las necesidades santafesinas”, añade el escrito.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas