La iniciativa es impulsada por los legisladores del bloque Vida y Familia.
Tres diputados del bloque Vida y Familia presentaron un proyecto para eliminar el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad provincial al considerar que sus programas “en nada cambian la realidad de la mujer víctima de violencia”.
La iniciativa, impulsada por los diputados Nicolás Mayoraz, Natalia Armas Belavi y Juan Argañaraz, que generó el repudio de distintas organizaciones defensoras de derechos de las mujeres y sectores políticos, propone la derogación de la ley provincial número 14.038, que modificó la estructura ministerial del Gobierno y creó la cartera que hoy conduce la ministra Florencia Marinaro.
“Lo que venimos a denunciar nuevamente es la inutilidad total de esta política de erigir una megaestructura, como un ministerio, y asignar recursos a una innumerable cantidad de programas que, luego, en nada cambian la realidad de la mujer víctima de violencia”, indicaron los legisladores en los fundamentos del texto.
La propuesta es similar a la expresada días atrás por el diputado nacional Javier Milei, quien propuso eliminar el Ministerio de la Mujer, y, de hecho, los diputados de Vida y Familia difundieron una fotografía en la que secundan al referente del espacio La Libertad Avanza.
El proyecto alude a la “difícil situación económica por la que estamos atravesando como sociedad”, que “exige del poder administrador una especial visión a la hora de la asignación de recursos, para asegurar un máximo aprovechamiento y evitar el despilfarro”.
“Frente a la dramática realidad que le toca vivir a gran cantidad de santafesinos, vemos con mucha preocupación cómo desde el Estado hay decisión política para atender temas claramente menores en el orden de prioridades de las necesidades santafesinas”, añade el escrito.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición