La iniciativa es impulsada por los legisladores del bloque Vida y Familia.
Tres diputados del bloque Vida y Familia presentaron un proyecto para eliminar el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad provincial al considerar que sus programas “en nada cambian la realidad de la mujer víctima de violencia”.
La iniciativa, impulsada por los diputados Nicolás Mayoraz, Natalia Armas Belavi y Juan Argañaraz, que generó el repudio de distintas organizaciones defensoras de derechos de las mujeres y sectores políticos, propone la derogación de la ley provincial número 14.038, que modificó la estructura ministerial del Gobierno y creó la cartera que hoy conduce la ministra Florencia Marinaro.
“Lo que venimos a denunciar nuevamente es la inutilidad total de esta política de erigir una megaestructura, como un ministerio, y asignar recursos a una innumerable cantidad de programas que, luego, en nada cambian la realidad de la mujer víctima de violencia”, indicaron los legisladores en los fundamentos del texto.
La propuesta es similar a la expresada días atrás por el diputado nacional Javier Milei, quien propuso eliminar el Ministerio de la Mujer, y, de hecho, los diputados de Vida y Familia difundieron una fotografía en la que secundan al referente del espacio La Libertad Avanza.
El proyecto alude a la “difícil situación económica por la que estamos atravesando como sociedad”, que “exige del poder administrador una especial visión a la hora de la asignación de recursos, para asegurar un máximo aprovechamiento y evitar el despilfarro”.
“Frente a la dramática realidad que le toca vivir a gran cantidad de santafesinos, vemos con mucha preocupación cómo desde el Estado hay decisión política para atender temas claramente menores en el orden de prioridades de las necesidades santafesinas”, añade el escrito.
Cerca de 43 mil santafesinos participarán de la asignación de préstamos impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"